La inquietante historia del horror

El experto en literatura sobrenatural Darryl Jones publica "La inquietante historia del horror" (Alianza…

Lo peor no son los autores

La historia de la literatura demuestra que los autores y los editores están condenados a entenderse.     Texto:…

Así ha cambiado el mundo del libro en estas dos décadas de siglo XXI

Del “efecto 2000” a la autoedición en Amazon, el sector editorial lleva 20 años a remolque de los…

Almudena Sánchez, luz en la oscuridad de la depresión

"Fármaco", una novela que visibiliza la depresión para que el lector se acerque a ella sin ningún…

Autopublicar en Amazon. ¿Lo más de lo más?

Aunque ya pocos lo recuerden, Amazon empezó siendo una librería en internet. En aquellos años los…

Víctor del Árbol retorna a su periferia

En su nueva novela, “El hijo del padre” (Destino), nos muestra una saga de gente humilde que trata…

Jane Austen, la escritora invisible

“Orgullo y prejuicio” y “Sentido y sensibilidad” se publicaron sin llevar su nombre en portada…

Joseph Conrad se adentra en las tinieblas

“El corazón de las tinieblas” o la degradación moral de la refinada Europa que expolia cruelmente…

Gabriel García Márquez se apea en Macondo

“Cien años de soledad” surgió de un inesperado viaje que Gabo hizo con su madre a la vieja casa…

Emily Dickinson, la poesía como escape

Los extraordinarios poemas de Emily Dickinson estuvieron a punto de no llegarse a publicar.     Texto:…

Borges, lector a ciegas

El autor de libros de relatos extraordinarios como “El Aleph” no renunció a la lectura al perder…

Karen Blixen tuvo una granja en África

“Memorias de África” es la crónica maravillosa de una aristócrata danesa en Kenya, en busca de…