El extraño verano de 1816, el más frío de la historia moderna, vio nacer al monstruo más solitario de la historia de la literatura

La erupción del volcán Tambora, en Indonesia arrojó a la atmósfera millones de toneladas de partículas…

Miguel de Cervantes: vacaciones en la cárcel

El Quijote, obra maestra tan celebrada por intelectuales, académicos y eruditos, nació en un lugar…

Daniel de Foe, un polemista salvado por un náufrago

“Robinson Crusoe” nació en los periódicos. Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso…

Los ojos asombrados de un niño de cinco años llamado William Shakespeare

La ausencia de diarios, textos u otras anotaciones del gran Bardo de Stratford-Upon-Avon siguen arrojando…

Quevedo versus Góngora

Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso ZAPICO   “No se debe mostrar la verdad…

Jules Verne, de agente de bolsa a autor de los viajes más extraordinarios de la historia de la literatura

Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso ZAPICO   París, otoño de 1862 El agente…

Dante Alighieri , infernalmente enamorado

“La Divina Comedia”, que retrata un infierno repleto de políticos, es en realidad una prueba de…

La incógnita de la muerte de Edgar Allan Poe

  Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso ZAPICO   Baltimore, 5 de octubre…

Herman Melville: engullido por Moby Dick

Melville vivió peripecias de juventud en los mares del Sur que alimentarían algunos vigorosos libros…

Jane Austen, la escritora invisible

“Orgullo y prejuicio” y “Sentido y sensibilidad” se publicaron sin llevar su nombre en portada…