Entradas de] Antonio Iturbe

Borges, lector a ciegas

El autor de libros de relatos extraordinarios como “El Aleph” no renunció a la lectura al perder la vista.     Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso ZAPICO   Podcast «Momentos Estelares de la Literatura» (Ivoox)   Buenos Aires, 1964 Alberto tiene 16 años recién cumplidos y una cabeza políglota donde las palabras le burbujean en […]

Karen Blixen tuvo una granja en África

“Memorias de África” es la crónica maravillosa de una aristócrata danesa en Kenya, en busca de lo imposible.   Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso ZAPICO   Podcast «Momentos Estelares de la Literatura» (Ivoox)   Nairobi (Kenya), 22 de julio de 1931 Una mujer blanca, muy delgada, de gesto algo severo pero guasón empaqueta los restos […]

Saint-Exupéry busca rosas en el desierto

“El principito”, una obra luminosa que nació de la arena.   Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso ZAPICO   Podcast «Momentos Estelares de la Literatura» (Ivoox)   Libia, 30 de diciembre de 1935 El piloto Saint-Exupéry y su mecánico vuelan después de la puesta de sol sobre el mapa de Libia sin más referencia que la […]

Del destape de Iquino al banquero Jordi Pujol

En “Antes de que nos olviden” Sergi Doria se asoma a la efervescente Barcelona de los años 70 en una novela real como la vida misma.   Texto: Antonio ITURBE   A mediados de los años 70, Alfredo Burman ve quebrar la editorial en la que realizaban con esmero grandes enciclopedias. El trabajo que le […]

Un viaje en busca de Sherezade

La eterna juventud de los “Cuentos de las mil y una noches”   Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso ZAPICO   Podcast «Momentos Estelares de la Literatura» (Ivoox)   Zoco de Bagdad, principios del siglo IX Abu Abd-Allah Muhammad el-Gahshigar ha hecho un largo viaje hasta Bagdad y sus ojos miran todo con asombro. Ha entrado […]

Dita Kraus, su vida antes y después de Auschwitz

Roca Editorial publica las memorias de la bibliotecaria en Auschwitz  en “Yo, Dita Kraus”, un testimonio de un siglo contra los totalitarismos.   Texto: Antonio ITURBE   Para la pequeña Dita, de diez años, el de 1939 fue un verano maravilloso en el campo, en la pequeña ciudad de Zd’ár. Checoslovaquia había sido invadida por los […]

Valerie Solanas, la mujer que quiso matar a Andy Warhol

Stridsberg nos acerca en “La facultad de los sueños” (Nórdica), un artefacto literario brillante, a la elusiva figura de Valerie Solanas, que pudo haber sido musa de Andy Warhol pero prefirió pegarle tres tiros.   Texto: Antonio ITURBE   La facultad de los sueños te sumerge en su pozo desde la primera página, desde el […]

En busca de los espejos de agua

Carlos Díaz reúne en la galería Anquin’s de Reus su trabajo persiguiendo reflejos y verdades acuosas en los charcos.     Texto y foto: Antonio ITURBE   La literatura y la pintura comparten su sueño imposible de parar el tiempo. Los escritores tratan de detener el momento a través de la escena del presente que […]

Los escritores se miran al espejo…¡y no se gustan!

En “Relatos para amantes de los libros” la editorial Alma reúne en un volumen ilustrado por Natalia Zaratiegui una veintena de relatos de grandes autores -de Chejov a Katherine Mansfield- cuyos protagonistas son libros y escritores.   Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Natalia ZARATIEGUI    Este volumen contiene una selección de relatos de grandes autores de la […]

Luis Landero busca tesoros en su huerto

  Texto: Antonio ITURBE   Foto: Gabriel CASAS   Luis Landero no tiene prisa. En sus libros los relojes se duermen. Su manera de contar tiene la capacidad de sumirnos en un tiempo suspendido y nos da igual lo que nos cuente porque todo es juego. En El huerto de Emerson (Tusquets) empieza paseando el lápiz por la […]

Nieves eternas

Hubo en los años 80 en España una movida literaria que refrescó el ambiente con nuevas voces y algunas de ellas forman la malla de los autores españoles más influyentes en la actualidad: Javier Marías, Rosa Montero, Muñoz Molina, Almudena Grandes…Siempre me había llamado la atención que uno de los que más brilló al principio en […]

Hispania visigoda de Leovigildo: la guerra civil del siglo VI

El profesor de Historia de la Universidad de Granada, José Soto Chica, ha ganado el Premio de Narrativa Histórica de Edhasa por El dios que habita la espada. Una novela que muestra el intento de Leovigildo de pacificar la desgarrada y peligrosa Hispania del siglo VI. Texto: Antonio ITURBE   El profesor de Historia de […]