Uruk (actual Irak): el primer verano de la historia de la literatura

"La epopeya de Gilgamesh" es la narración escrita más antigua que se conserva. Casi cuatro mil años…

El extraño verano de 1816, el más frío de la historia moderna, vio nacer al monstruo más solitario de la historia de la literatura

La erupción del volcán Tambora, en Indonesia arrojó a la atmósfera millones de toneladas de partículas…

Últimas palabras

Escritores y notas de suicidio. Texto: Carlos LURIA  Ilustración: Hallina BELTRÂO   “Una…

Miguel de Cervantes: vacaciones en la cárcel

El Quijote, obra maestra tan celebrada por intelectuales, académicos y eruditos, nació en un lugar…

Réquiem por las cintas marcapáginas

Los marcapáginas, esas cintitas de tela que casi han desaparecido de los libros, y que Carlos Luria…

Cuando escribir es un oficio peligroso. Siete escritores perseguidos

El  atentado contra Salman Rushdie, veintitrés años después de la fatwa de Jomeini, puso el foco…

La historia de Pollito de la Frontera y de su hermano, que buscaba lagartos

En su último libro, “Lagarta” (GeoPlaneta), el escritor y merodeador planetario Gabi Matínez recorre…

El futuro que ya ocurrió

Manu González firma "Steampunk" (Redbook), el primer ensayo generalista que se realiza en España sobre…

30 años después: ¿Qué fue de la generación X?

En aquellos años 1990, José Ángel Mañas, Pedro Mestre, Lucía Etxebarría o Ray Loriga eran los reyes…

Nueva York no es city para speak inglés

En Estados Unidos hay ya más de 60 millones de latinos pero no tenemos muy claro si la cultura hispana…

Corea del Norte, donde todo el arte es propaganda

Las periodistas Macarena Vidal y Sara Romero publican "El país más feliz del mundo. Corea del Norte…

Mujeres de miedo

Una introducción al terror femenino, en la que destacamos cinco autoras básicas en las que el terror…