Entradas de] Enrique Villagrasa

,

«Huésped», de Carmen Ruiz Fleta

Carmen Ruiz Fleta (Zaragoza,1978) Es periodista. Ha publicado los libros de poemas Música para perros (Chorrito de Plata, 2006), Cinco días en agosto (Eclipsados, 2008), Mapas y disfraces (Comuniter, 2010), Polaroid (Todos parecemos más fuertes en las fotografías) (Olifante 2011) y Vida doméstica (Prensas Universitarias de Zaragoza, 2017) Sus textos han aparecido en diversas antologías […]

«Silencio»: paisaje, mirada, memoria y lenguaje

José Antonio Santano reúne su poesía de 1994 a 2021 en «Silencio»   Texto: Enrique VILLAGRASA   Silencio (poesía 1994-2021) (Alhulia) es el título que el reconocido poeta José Antonio Santano (Almería, 1957) ha elegido para su obra poética publicada hasta la fecha. Creo que es un título acertado, pues es en el mar y […]

Reencuentro con la poeta Guadalupe Grande

La editorial Alkibla edita el singular libro homenaje «Esa llave ya nieve» Texto: Enrique VILLAGRASA   Esa llave ya nieve (Alkibla) de Guadalupe Grande (Madrid, 1965-2021) es un pluscuamperfecto y poliédrico libro que nos da cuenta de la poética y la poesía de su autora, quiero creer que es su biografía o un mapa que […]

Pier Paolo Pasolini, el poeta universal más iconoclasta

Galaxia Gutenberg edita «La insomne felicidad» en el centenario del nacimiento del poeta y cineasta italiano. Texto: Enrique VILLAGRASA   Corría el año 1957 y Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922-Ostia, 1975) publicaba Las cenizas de Gramsci (Garzanti), poemario que la valió el premio Viarregio y el reconocimiento y consagración como poeta, y que recoge íntegro […]

Diez libros de poemas para esta primavera

La poesía tradicional y no tanto conquistará esta primavera, que se ha iniciado con frío: el poema, como las flores, renace con formas conocidas y originales. Poetas para todos los gustos en este abril de metáforas mil. No todos los abriles tienen que ser crueles.  Texto: Enrique VILLAGRASA   Hoja al viento. Antología poética (Tresmolins) […]

«Los secundarios», de Isabel Bono

La escritora malagueña Isabel Bono acaba de publicar su tercera novela «Los secundarios» (Tusquets).  Texto: Enrique VILLAGRASA     La poeta Isabel Bono (Málaga, 1964) publica su tercera novela, Los secundarios (Tusquets), tras Una casa en Bleturge (Siruela), que fue ganadora del Premio Café Gijón 2016, y Diario del asco (Tusquets). Si en la primera novela, […]

10 poetas para festejar el Día Mundial de la Poesía

21 de marzo, el Día mundial de la poesía      Texto: Enrique VILLAGRASA   La poesía, además de ayudarnos a gestionar la inteligencia emocional, es como el vino: los hay reserva, crianza y jóvenes. Al igual que en este grupo de poetas, que les proponemos, desde esta página de librujula.com, para celebrar el Día […]

¡Ha muerto un poeta: Carlos Álvarez!

La editorial Adeshoras editó en 2016 su obra poética completa en dos tomos.    Texto: Enrique VILLAGRASA   El poeta Carlos Álvarez (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1933-2022) ha desencarnado. Era de familia republicana y su padre, capitán de la guardia de asalto, fue fusilado en julio de 1936 en Sevilla, unos días después de […]

Enrique Cabezón y Antón Lopo, dos poetas poliédricos

Los escritores Enrique Cabezón y Antón Lopo no se circunscriben a ningún género literario y del lírico pasan a la narrativa o a otros ámbitos artísticos. Acaban de publicar las novelas “Una semilla” y “Extraordinario”.    Texto: Enrique VILLAGRASA   Una semilla (Los libros del gato negro) de Enrique Cabezón (Logroño, 1976) y Extraordinario (Papeles […]

La poesía está de luto: Ángel Guinda se ha ido

Deja inédito «El arrojo de vivir», una antología de poemas de amor.   Texto: Enrique VILLAGRASA   Trinidad Ruiz Marcellán, la editora de Olifante, casa de Ángel Guinda, me anunciaba el día 22 de enero a las 8,57 horas que El arrojo de vivir se publicaría próximamente y adjuntaba una fotografía de Ángel y la […]

Tres libros de poesía para Reyes

La poesía no tiene edad. La poesía sabe esperar y siempre está ahí su luz, también su sombra. Pues bien, en este día de los Reyes Magos la poesía se hace palabra y se encarna en tres libros súper estupendos: Papi, no se puede pagar sin aliento (El sastre de Apollinaire) de Ricardo Hernández Bravo […]