Entradas de] Enrique Villagrasa

El feminismo poético de Manuel López Azorín

El poeta Manuel López Azorín escribió «Sombras del amor amargo»  en 1993. Treinta años después lo publica la revista Poesía y Métrica.   Texto: Enrique VILLAGRASA   Sombras del amor amargo es la última entrega lírica del poeta Manuel López Azorín (Moratalla, Murcia, 1946, y residente en San Sebastián de los Reyes, donde fue nombrado […]

El compromiso de la poesía: No es No a la guerra

Opera Prima publica la primera antología poética abierta. Texto: Enrique VILLAGRASA   Hay un libro del filósofo y escritor, profesor de Sociología en la Universidad de Quebec, entre otras cosas, Alain Deneault, Mediocracia: Cuando los mediocres llegan al poder (Turner, 2019), que si no recuerdo mal decía algo así como: “Las ideas se vuelven mediocres […]

El peregrinaje telúrico de la poeta Ángela Serna

La Única Puerta a la Izquierda publica el primer tomo de su poesía: «Ser palabra desnuda. ¿Quién es esta mujer que pasa?» Texto: Enrique VILLAGRASA   A todos nos gustaría, como bien y acertadamente señala la poeta Ángel Figuera:  “Sí, también yo quisiera ser palabra desnuda…” en la cita que abre el volumen Ser palabra […]

Rodrigo Rey canta y cuenta el desnudo de mujer

La editorial viguesa Elvira publica «No hay más verso que la piel». Texto: Enrique VILLAGRASA   La crítica literaria de poesía ha dejado de existir, y la que queda ha dejado de estar valorada, en el sentido propio de la palabra, pues hoy es acrítica y o promocionadora, sin vergüenza ninguna por parte de los […]

,

«Érase una vez», de Trinidad Lucea

Trinidad Lucea Ferrer (Tudela, 1976) es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Valladolid. Ha vivido en Londres, Viena y Roma, aunque actualmente reside en Pamplona. Ha publicado dos poemarios Lágrimas Escritas (Fundación Caja Rural Soria, 1998) un libro basado en su historia personal y cuya recaudación fue destinada a ADANO (Asociación de […]

¿El retrato es el nuevo orden?

Cátedra publica el último ensayo del profesor Antonio Ansón, «Ojos que no ven». Texto: Enrique VILLAGRASA   Ojos que no ven. Sobre las palabras y las imágenes (Catedra) del poeta, profesor y especialista y toda una autoridad en fotografía Antonio Ansón (Villanueva de Huerva, Zaragoza, 1960) es un ensayo sobre la fotografía: esa fotografía realizada […]

Diez propuestas poéticas para leer este otoño

Nuestras recomendaciones poéticas para este otoño desde los ensayos de poesía de Rosa Lentini hasta los libros de Xoán Abeleira, Raimon Arola, Alfredo Pérez Alencart, Juana Castro, Ana Luisa Amaral, Jairo García Jaramillo, Javier Sancho, Jaime D. Parra y la antología que reúne a cinco grandes poetas del continente americano como Walt Witman, José Martí, […]

El gran libro de libros de Emilio Pascual

Siruela edita «El gabinete mágico. Libro de las biblioteca imaginarias», de Emilio Pascual. Texto: Enrique VILLAGRASA   Por fin y gracias a Emilio Pascual (Tejares, Segovia, 1948) y a Siruela tenemos un libro de libros, El gabinete mágico. Libro de las bibliotecas imaginarias, y leerlo y volver a él es como escuchar al autor hablando […]

El gran despertar poético de Estela Puyuelo

Su poemario «Déjà vu» es un homenaje al editor francés Charles Mérigot en edición bilingüe. Texto:  Enrique Villagrasa   La editorial Olifante apuesta de nuevo por la poesía de la profesora, investigadora y poeta oscense Estela Puyuelo Ortiz (Huesca, 1976) que ha escrito el bello poemario Dèjà vu, en edición bilingüe y con exquisita traducción […]

Poesía y música en Burbáguena

Celia Carrasco y Alejandra Vanessa inaugurarán el III Encuentro de poetas del Jiloca. Texto: Enrique VILLAGRASA   Burbaca, la asociación cultural de Burbáguena (Teruel) organiza, para el próximo viernes 11 de agosto el III Encuentro de poetas del Jiloca, en el que participarán dos de las poetas más significativas de la poesía actual española, Celia […]

“Tiempo de prodigios”: el mundo morisco al descubierto

Simeón Martín publica su segunda novela, una historia ambientada en el siglo XVI en Burbáguena, municipio de Teruel. Texto: Enrique VILLAGRASA   De todas las personas lectoras es sabido que con la novela histórica hemos visitado y visitamos épocas y lugares y hemos conocido a personajes y su vida corriente y no tan corriente de […]