Entradas de] David Valiente

Las revueltas contra la globalización

El periodista Nadav Eyal publica «Revuelta. Desde las trincheras del levantamiento  mundial»  (Debate).   Texto: David VALIENTE   “La globalización es un constructo político diseñado por los occidentales después de la Segunda Guerra Mundial con la finalidad de ganar la Guerra Fría y crear prosperidad”, afirma Nadav Eyal a través de la pantalla del ordenador. En […]

Miguel Pajares: “Si no reducimos el crecimiento económico y el consumo no vamos a poder luchar contra los efectos ya visibles del calentamiento global”

Miguel Pajares, antropólogo, ensayista y profesor universitario, publica la novela «El legado« (Editorial Alrevés). Texto: David VALIENTE   El cambio climático es un asunto muy serio y prueba de ello lo encontramos en las terribles catástrofes naturales que, raro es el día, nutren las escaletas de los noticiarios. Sin necesidad de salir de España, los incendios […]

¿Hacia un mundo multipolar más justo?

El exembajador de Nicaragua en España, Augusto Zamora, publica “De Ucrania al mar de la China. El eje ruso-chino ante un Occidente roto” (Editorial Akal), un análisis internacional, ilustrado por Anthony Garner, que muestra la tensión experimentada ahora mismo en torno a la guerra en Ucrania y cómo la situación puede ir a peor en […]

Peter Burke: «Leonardo da Vinci y Auguste Comte hoy en día no serían muy empleables»

El historiador cultural Peter Burke publica El polímata. Una historia cultural desde Leonardo da Vinci hasta Susan Sontang (Alianza), donde identifica a 500 polímatas, es decir, sabios o eruditos en distintas materias que han realizado aportaciones innovadoras en distintos campos. Texto: David VALIENTE   Peter Burke supo desde niño que estaba destinado a ser historiador, […]

Katarzyna Kobylarczyk: “Si la guerra civil española enfrentó a las dos Españas, ahora estamos ante la lucha de dos memorias”

La reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk (Cracovia 1980) nos habla del olvido de los muertos que fueron asesinados durante la guerra civil española y el alto precio que eso supone para nuestra sociedad en Costras. España hurga en sus heridas. Texto: David VALIENTE    Impresiona que una periodista polaca haya escrito un libro sobre nuestro pasado […]

¿Una nueva era para la literatura africana?

El premio Nobel de literatura para el escritor de Tanzania Abdulrazak Gurnah hizo que Occidente “descubriese” la literatura africana. Pero ellos ya se habían descubierto a sí mismos hace muchos años.   Texto: David VALIENTE    El de bdulrazak Gurnah era un nombre desconocido para la mayoría de los lectores españoles, hasta que el 7 […]