Entradas de] David Valiente

Rashid Khalidi: “Los tratados de paz de los 90 reforzaron la posición israelí y obligaron a los palestinos a aceptar una situación de inferioridad”

El escritor e historiador Rashid Khalidi acaba de publicar «Palestina. Cien años de colonialismo y resistencia» (Capitán Swing)   Texto: David VALIENTE   “Casi siempre se cuenta la historia de la diplomacia palestina desde la perspectiva estadounidense y muy pocas veces se toma en cuenta la verdadera historia”, comienza a responder el historiador y escritor […]

La historia del mundo a través de sus familias

El historiador y divulgador Simon Sebag publica «El mundo. Una historia de familias» (Crítica).   Texto: David VALIENTE    El mundo. Una historia de familias del historiador y divulgador Simon Sebag Montefiore se puede leer de dos formas: perdiéndote en las grandes hazañas de las dinastías más poderosas que gobernaron el planeta. Sus victorias, sus […]

Josep M. Colomer: «De los 230 años de historia de los Estados Unidos, la mayor parte del tiempo la conflictividad y la polarización han marcado la pauta política y social»

El politólogo y economista español, Josep María Colomer, publica el ensayo «La polarización política en los Estados Unidos: Orígenes y actualidad de un conflicto permanente» (Editorial Debate).   Texto: David VALIENTE     En La polarización política en los Estados Unidos: Orígenes y actualidad de un conflicto permanente (Editorial Debate), el politólogo y economista español, Josep María […]

Los intelectuales españoles nazis

«La España nazi. Crónica de una colaboración ideológica intelectual 1931-1945», de Marco Da Costa, (Editorial Taurus), un ensayo que versa sobre las relaciones ideológicas que los intelectuales conservadores y antiliberales españoles mantuvieron con el nacionalsocialismo desde la llegada al poder de Hitler hasta la caída del Tercer Reich al final de la Segunda Guerra Mundial. […]

La Corea subyugada narrada por Hwang Sok-yong

El escritor y activista surcoreano Hwang Sok-yong  publica «Mater 2-10» (Alianza Editorial). Texto: David VALIENTE   “La aceptación y la superación de los traumas del pueblo coreano son el leitmotiv de toda mi obra”, dice Hwang Sok-yong (Changchun, 1943), una de las mentes más brillantes de la lejana literatura asiática. Ha visitado Madrid con el […]

El lado oscuro del Gobierno turco que desvela Serenata para Nadia

El escritor y músico turco Zülfü Livaneli publica «Serenata para Nadia» (Galaxia Gutenberg). Texto: David VALIENTE   En Serenata para Nadia, el escritor y músico Zülfü Livaneli entreteje con maestría la historia traumática de su país, regado por las precipitaciones propias de un clima multicultural. En Turquía, confluyeron sociedades dispares, algunas provenientes del Mediterráneo, otras […]

José Antonio Alonso: “Si no intervenimos, España seguirá en la lista de los países desarrollados con más pobreza infantil”

“El futuro que habita entre nosotros. Pobreza infantil y desarrollo”, un libro para reflexionar y encontrar soluciones que erradiquen la pobreza infantil, del catedrático en economía José Antonio Alonso Rodríguez. Texto: David VALIENTE   El libro publicado por el catedrático en economía José Antonio Alonso Rodríguez, El futuro que habita entre nosotros. Pobreza infantil y […]

Corea del Norte, donde todo el arte es propaganda

Las periodistas Macarena Vidal y Sara Romero publican «El país más feliz del mundo. Corea del Norte bajo el puño de hierro de Kim Jong-un» donde entrelazan sus vivencias en el país asiático con observaciones sobre la sociedad norcoreana y un análisis de la historia y los conflictos regionales derivados de la división de la […]

Serhiy Zhadan, el «niño terrible» que lucha por la paz en Ucrania

La editorial Galaxia Gutenberg publica su novela «Orfanato», una historia sobre civiles en el área de conflicto ucraniano y en la línea del frente que tratan de sobrevivir. Texto: David VALIENTE   La guerra le ha obligado a abandonar los grandes escenarios y sus utensilios scriptorium por un tiempo aún sin definir. En momentos puntuales, […]