Entradas de] admin

VLCnegra recibirá a Jo Nesbø

El festival Valencia Negra se celebrará del 11 al 21 de mayo. Texto: Redacción   Valencia Negra llega a su undécima edición con la participación de uno de los escritores de novela negra más admirados y deseados por los lectores del género, el noruego Jo Nesbø. Con su primera novela,  El murciélago, publicada en 1997, […]

,

«La balada del norte. Tomo IV»

LA BALADA DEL NORTE Alfonso Zapico Astiberri 240 págs. 22 €.  Tras una década de trabajo y cuatro volúmenes, llega esta cuarta novela gráfica de La balada del Norte (Astiberri), que cierra la gran historia de la revolución asturiana de 1934 entreverada con los relatos de lucha, decepción, traiciones, entrega, amor y resistencia de la […]

,

«Una ramita», de Alfredo Saldaña

Alfredo Saldaña Sagredo (Toledo, 1962) vive en Zaragoza, ciudad en cuya universidad trabaja como profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha publicado los libros de poesía Fragmentos para una arquitectura de las ruinas (PUZ, 1989), Pasar de largo (PUZ, 2003), Palabras que hablan de la muerte del pensamiento (Olifante, 2003), Humus (Eclipsados, […]

Eduardo Moga o el laberinto de la soledad

Huerga y Fierro publica «Hombre solo» en la colección Rayo azul. Texto:  Alfredo GAVÍN AGUSTÍ   El laberinto es una metáfora de la vida. Entrar en el laberinto es entrar por la puerta de la herida, en las entrañas de la introspección y sus peligros, en los vericuetos de la perdición y el extrañamiento, en […]

,

«Querida naturaleza», de Carlos D’Ors

Carlos d’Ors (San Sebastián, 1951). Poeta, pintor y crítico de poesía y de arte. Además de poeta, es ensayista y narrador. Como poeta cultiva, además del poema, la elegía, el haiku o el senryu, el aforismo poético o aforema, el apotegma, la greguería poética, el epigrama, la oración y la paradoxa… Sus poemarios publicados son: […]

Román Piña Valls: “No podemos arrancarnos la expresión de lo humano”

El profesor, escritor y editor Román Piña Valls publica “Una heroína intergaláctica”, una revisión muy personal del eterno tema del fin de la infancia. Texto: Diego PRADO   Román Piña Valls (Palma, 1966) lleva dedicado a la literatura media vida. Profesor de Griego en secundaria, creó desde las limitaciones geográficas que impone una isla como […]

,

«Pensar la ciencia»

PENSAR LA CIENCIA Bernardo Kastrup Trad. Pablo Hermida Atalanta 336 págs. 29 €.   Kastrup (doctor en Filosofía y en Ingeniería Informática) es una de las mentes más arrolladoras de nuestro tiempo. Pudimos leer en Atalanta el excelente y atrevido ¿Por qué el materialismo es un embuste? Aquí continúa su cruzada para mostrar que los […]

Ray Loriga: “Para ser bufón hay que tener talento”

Publica «Cualquier verano es un final» (Alfaguara). Texto: Begoña PIÑA     Hacer una entrevista, a veces, se convierte en un ejercicio delicado para el que, por mucho que te hayas preparado, no estás, perdonen la redundancia, en absoluto preparada. Hacer esta entrevista a Ray Loriga ha sido una de esas veces. Cuando el entrevistado contesta […]

Niños robados por el destino

El escritor Daniel Vázquez Sallés narra en “El príncipe y la muerte” la pérdida de su hijo Marc. Una historia triste que se relata con una luminosa ternura, sin eludir los momentos más espinosos, con un agradecimiento infinito hacia ese pequeño maestro que le enseñó el verdadero valor de la existencia  Texto: Redacción Daniel Vázquez […]

,

«Los muertos», de Alejandro Valero

Alejandro Valero nació en Badajoz en 1959 de familia zaragozana, pero lleva viviendo muchos años en un pueblo de Madrid, junto a la Sierra de Guadarrama. Licenciado en Filología Inglesa por la Complutense, ha traducido a los grandes poetas de lengua inglesa Keats, Shelley, Ashbery, Tomlinson y Brodsky, así como a narradores de la talla de Poe, Wilde, Dickens, Steinbeck, […]

«Café caliente», de Raimundo Martín

El relato de nuestra revista Librújula 47, de enero/febrero 2023,  es «Café caliente», de Raimundo Martín. Reproducimos un pequeño fragmento y te animamos a leerlo entero en nuestra revista. Café caliente «Tres críos conspiran bajo el toldo de la panadería, el único intacto en esa calle de casas baratas. Un perro color canela jadea y orina […]