Entradas de] admin

,

«I ouverture», de Rodrigo Zúñiga

Rodrigo Zúñiga (San José, Costa Rica, 1982). Psicólogo clínico y poeta. Estudió Licenciatura y Maestría en Psicología, así como Bachillerato en Enseñanza del Inglés, en la Universidad de Costa Rica. Participó del Círculo de Poetas Costarricenses (2003 a 2004) y fue miembro del Taller Literario Poiesis (2009 al 2014). En el 2013, su poemario Souvenirs […]

Gustavo Durán, un intelectual en armas

Músico, poeta, militar, diplomático…Gustavo Durán Martínez fue un intelectual de la generación del 27 que luchó por la República y tuvo que exiliarse a Inglaterra y a Estados Unidos, donde lo acusaron de espía. En el acto “En memoria de Gustavo”, celebrado ayer en el Ateneo Barcelonés, se rememoró su intensa vida a la vez […]

,

«Gravidez», de María Martín Hernández

María Martín Hernández (Zaragoza, 1996) cursa sus estudios universitarios de Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza, comenzó a escribir a muy temprana edad quedando finalista en varios premios literarios y publicando sus primeros poemas en revistas como La página escrita, Imán o Turia. Ha participado también en varias antologías editoriales, numerosos recitales y festivales de poesía en su ciudad […]

,

«A papá y a mamá», de Belén Vieyra

Belén Vieyra Calderoni es una escritora de origen latinoamericano nacida en Madrid en 1994. Se desarrolla en todo tipo de textos, pero especialmente, en poesía y ensayo donde sus obras Continuando el viaje y  ¿La gloria eterna o la derrota incansable? resultaron premiadas en 2019. Su primera incursión al mundo de las letras fue con el poemario L’anima […]

,

«Un lugar para Mungo»

Un lugar para Mungo Douglas Stuart Trad. de Francisco González López Penguin Random House 440 págs. 22,90 €   Douglas Stuart, que debutó en 2020 con Historia de Shuggie Bain, premio Booker de ese año, vuelve con Un lugar para Mungo. Con este segundo libro, Stuart ha conseguido las dos cosas que le pido a […]

«Romance del adiós», de Porfirio Salazar

Porfirio Salazar, poeta y abogado, nació en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, el día 5 de marzo de 1970. Ha ofrecido recitales y conferencias en España (Foro Joven en Málaga: 1993, Granada: 2019, Salamanca: 2022), Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Chile y Panamá. Su obra abarca, entre otros […]

La ruptura de lo cotidiano en los cuentos de Kim Ae-ran

Godall Edicions publica la antología de relatos «Afuera es verano» de la escritora coreana. Texto: Elena CARMONA   En cada uno de los relatos de la escritora coreana Kim Ae-ran (Incheon, 1980), recogidos en la antología Afuera es verano y publicada por Godall Edicions este mismo año, un hecho disruptivo es el que da el […]

,

Releer y otros demonios

La importancia de releer. Ana Rodríguez elige «Buenos días tristeza», de Françoise Sagan. Texto: Ana RODRÍGUEZ ÁLVAREZ   Justo el día en que comenzaban mis esperadas vacaciones, caí enferma. Nada grave, por suerte. Tan sólo un resfriado tozudo motivado por los bruscos cambios de tiempo y por una bajada de defensas culpa del estrés: había […]

,

«Esdrújulo de súbito relámpago», de Theodoro Elssaca

Theodoro Elssaca (Santiago de Chile, 1958) es poeta, ensayista, narrador, artista visual, fotógrafo antropologista y expedicionario. Viajero impenitente, autor de numerosos libros, desde: Aprender a morir (1983); pasando por Viento sin Memoria (1984); Rapa Nui: Hombre-Arte-Entorno (1988); Aramí (1992); El espejo humeante-Amazonas (2005); Travesía del Relámpago (antología poética, Vitruvio, Madrid 2013); Fuego contra hielo (Verbum, […]

Julio Llamazares: “Nunca he tenido que perder la dignidad, en literatura no he escrito ni una línea que no quisiera escribir”

Julio Llamazares se ha desahogado reflexionando sobre la literatura, el paso del tiempo, el periodismo… echando la mirada atrás y revolviendo en sus propias emociones y recuerdos en «Vagalume» (Alfaguara). Texto: Begoña PIÑA  Foto: Asís G. AYERBE   Glorieta de Bilbao, cruzando hacia Trafalgar. Julio Llamazares va recordando una entrevista que hizo a Camilo José […]

«Almendras», de Ana Rodríguez Álvarez

El relato de nuestra revista Librújula 49, de mayo/junio 2023,  es «Almendras», de Ana Rodríguez Álvarez. Reproducimos un pequeño fragmento y te animamos a leerlo entero en nuestra revista.   Almendras «Apenas sobresaliendo de un portal en plena Alameda, el anciano instaló su puestecillo: una mesa de pícnic medio desvencijada cubierta por un mantel de algodón […]