Entradas de] Enrique Villagrasa

El Instituto de Estudios Turolenses publica la obra poética completa en catalán de Desideri Lombarte

El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel (DPT) ha publicado el libro Obra poètica completa de Desideri Lombarte (2021), editado por el propio Instituto y perteneciente a la colección Biblioteca Turolense. Texto: Enrique VILLAGRASA   Desideri Lombarte nació en 1937 en Peñarroya de Tastavins, fue un destacado escritor e investigador en […]

,

“Mi madre dice que es la abuela», de Octavio Gómez Milián

Octavio Gómez Milián (Zaragoza, 1978) es profesor de matemáticas en un instituto de secundaria. Ha sido editor de fanzines, grabado discos de rock recitado y trabajado en radio. Entre sus libros de poesía destacan Ciudad de mármol(2005), Nada mejor para esta noche (2008), Lugares comunes (Premio Isabel de Portugal 2010), Con la llegada de la sangre (2017) y Recuento (2020). Ha escrito relatos, dietarios y teatro. […]

Poetas de la crisis

Lastura publica “Última poesía crítica. Jóvenes poetas en tiempos de colapso”, antología pergeñada por A. García-Teresa y D. Trashumante. Texto: Enrique VILLAGRASA   También los treintañeros jóvenes poetas son hijos de la crisis, a tenor de lo que escriben en sus poemas, o al menos los nacidos desde 1992 hasta el 2003, pues de estos […]

«Cajón de sastre»: Poemario neobarroco irónico aragonés 2.0

El poeta Javier Picazo publica toda su última poesía en Amazon. Texto: Enrique VILLAGRASA   Parafraseando a Gabriel Bocangel y tras leer el Poemario Neobarroco Irónico Aragonés 2.0 (edición de autor-Amazon) de Javier Picazo (Burbáguena, Teruel, 1958) bien podríamos decir que “Su obstinada poesía nos advierte/ que hay vida viva, mas nunca vencida,/ pues sólo […]

,

“Durante», de Montse Lago y Luis Muñoz

Montse Lago (Vigo, 1969) y Luis Muñoz (Granada, 1966) han confeccionado una pequeña y colorida joya poética en Guadarrama (Papeles mínimos). Muñoz se ha ocupado de los breves poemas, una veintena larga, y Lago de los gouaches, otra veintena, algunos a doble página. Este librito hará la delicia de las personas lectoras que también les […]

De Dante a Borges

La editorial Acantilado publica «De Dante a Borges. Páginas sobre clásicos», de José María Micó. Texto: Enrique VILLAGRASA   De Dante a Borges. Páginas sobre clásicos (Acantilado) de José María Micó (Barcelona, 1961) es un libro que corrí a comprarlo (no siempre le envían a uno los libros las editoriales), pero que hasta las fiestas […]

,

“Hábito», de Sonia Marpez

Sonia Marpez (Sarria, 1987). Estudio Magisterio de Educación Primaria en la Universidad de Santiago de Compostela. Tras ello se mudó a Málaga, donde continúa formándose en Historia del Arte al tiempo que desarrolla distintos proyectos culturales y sus facetas poética y fotográfica. Ha publicado los libros Demolición (Colección Monosabio, 2018), Sedimento (Huerga y Fierro, 2019), […]

El poeta José Luis Rey se bate el cobre con Jacob y el ángel

Cántico publica la versión definitiva de «La poética de la víspera». Texto: Enrique Villagrasa   El poeta, traductor, ensayista y crítico literario José Luis Rey (Puente Genil, Córdoba, 1973), autor de uno de los mejores libros de poesía que leí el año pasado: El dorado (Visor, 2023), nos vuelve a sorprender con la edición definitiva […]

,

“Perro fantasma», de José Daniel Espejo

José Daniel Espejo (Orihuela, 1975) es escritor, activista, periodista y librero, licenciado en Filología Hispánica y graduado en Trabajo Social por la Universidad de Murcia, y autor de siete libros de poesía, narrativa y crónica: Los placeres de la meteorología (2000); Quemando a los idiotas en las plazas (2001); Música para ascensores (2007); Psycho Killer Qu’est Que C’est (2014); Mal (2014); Habla con medusas (2015); id (2016) y Los lagos de […]

Los 10 mejores libros de poesía del año

Hacemos esta propuesta, válida como cualquier otra, pero es la nuestra; así pues, estos son los mejores libros de poesía del año, para (re)leer en este invierno. Texto: Enrique Villagrasa     Posiblemente el deber de la poesía es mantener un diálogo con el mundo, con las personas, con la otredad, y más ahora que […]