Entradas de] Enrique Villagrasa

«Ojos que no ven», de Antonio Ansón

Cátedra publica el último ensayo del profesor Antonio Ansón, «Ojos que no ven». Texto: Enrique VILLAGRASA   Ojos que no ven. Sobre las palabras y las imágenes (Catedra) del poeta, profesor y especialista y toda una autoridad en fotografía Antonio Ansón (Villanueva de Huerva, Zaragoza, 1960) es un ensayo sobre la fotografía: esa fotografía realizada […]

Diez propuestas poéticas para leer este otoño

Nuestras recomendaciones poéticas para este otoño desde los ensayos de poesía de Rosa Lentini hasta los libros de Xoán Abeleira, Raimon Arola, Alfredo Pérez Alencart, Juana Castro, Ana Luisa Amaral, Jairo García Jaramillo, Javier Sancho, Jaime D. Parra y la antología que reúne a cinco grandes poetas del continente americano como Walt Witman, José Martí, […]

El gran libro de libros de Emilio Pascual

Siruela edita «El gabinete mágico. Libro de las biblioteca imaginarias», de Emilio Pascual. Texto: Enrique VILLAGRASA   Por fin y gracias a Emilio Pascual (Tejares, Segovia, 1948) y a Siruela tenemos un libro de libros, El gabinete mágico. Libro de las bibliotecas imaginarias, y leerlo y volver a él es como escuchar al autor hablando […]

Simeón Martín poetiza la realidad de la vida

«Cabos sueltos» pergeña aquellos surcos del olvido. Texto: Enrique VILLAGRASA     El narrador, dramaturgo, poeta y profesor Simeón Martín Rubio (Burbáguena, 1946) ha hilvanado bajo el título de Cabos sueltos (Instituto de Estudios Turolenses IET-Los libros del gato negro), para sorpresa de todas las personas lectoras de poesía, un florilegium de poemas, que van desde […]

El gran despertar poético de Estela Puyuelo

Su poemario «Déjà vu» es un homenaje al editor francés Charles Mérigot en edición bilingüe. Texto:  Enrique Villagrasa   La editorial Olifante apuesta de nuevo por la poesía de la profesora, investigadora y poeta oscense Estela Puyuelo Ortiz (Huesca, 1976) que ha escrito el bello poemario Dèjà vu, en edición bilingüe y con exquisita traducción […]

Poesía y música en Burbáguena

Celia Carrasco y Alejandra Vanessa inaugurarán el III Encuentro de poetas del Jiloca. Texto: Enrique VILLAGRASA   Burbaca, la asociación cultural de Burbáguena (Teruel) organiza, para el próximo viernes 11 de agosto el III Encuentro de poetas del Jiloca, en el que participarán dos de las poetas más significativas de la poesía actual española, Celia […]

“Tiempo de prodigios”: el mundo morisco al descubierto

Simeón Martín publica su segunda novela, una historia ambientada en el siglo XVI en Burbáguena, municipio de Teruel. Texto: Enrique VILLAGRASA   De todas las personas lectoras es sabido que con la novela histórica hemos visitado y visitamos épocas y lugares y hemos conocido a personajes y su vida corriente y no tan corriente de […]

18 poetas para este verano

¿Quieres leer poesía y no sabes por dónde empezar? Te proponemos 18 nombres de poetas actuales para que te acompañen estas vacaciones. Texto: Enrique VILLAGRASA     1- Josefina Aguilar Recuenco (Almería, 1971) con el título Aubade (Huerga y Fierro), su quinto poemario. “un hundimiento tiene que lograr recordar/ el nombre de la tormenta que lo amó”   […]

Poesía para este verano

Los libros son también para el verano de playa o de montaña, o de ciudad o de pueblo. Y para que tengan un buen listado para elegir he preparado esta propuesta. Texto: Enrique VILLAGRASA   Este tiempo nos trae la poesía de Josefina Aguilar Recuenco (Almería, 1971) con el título Aubade (Huerga y Fierro), su […]

«Tribu de la palabra», el poemario homenaje de Theodoro Elssaca a los grandes de la cultura

Theodoro Elssaca rinde homenaje a grandes creadores de la historia, desde Hesíodo, Tales de Mileto y Platón hasta Shakespeare, Teresa Wilms Montt, Cervantes, Nicanor Parra, Goya, Mistral, Huidobro, Marta Colvin, Gonzalo Rojas y tantos otros. Texto:  Enrique VILLAGRASA   Tribu de la palabra (Fundación IberoAmericana) de Theodoro Elssaca (Santiago de Chile, 1958) es un poemario homenaje […]

La poesía rebelde y poliédrica de Alfredo Saldaña

Olifante publica el último poemario del poeta y catedrático toledano, «La acción es el frío«. Texto: Enrique VILLAGRASA   La acción es el frío (Olifante) del sabio poeta y catedrático Alfredo Saldaña (Toledo, 1962), con inteligente prólogo de Celia Carrasco Gil, es una de las mejores cosas que le podía pasar al mundo de la […]