Entradas de] Enrique Villagrasa

,

“Cosas tristes», de Eduardo Moga

Eduardo Moga es un poeta al que hay que leer con tranquilidad y con lápiz en la mano, pues en este Poemas enumerativos (Olifante), al que pertenece el poema que destacamos, Cosas tristes, ha sido capaz de conciliar entre sí o desconciliar, la persona lectora decidirá, esos puntos de vista no solo sociales, sino también […]

«Los Infraleves», lírica narratividad poética

Liliputienses publica el último libro del poeta Alejandro Céspedes. Texto: Enrique VILLAGRASA   Leer a Alejandro Céspedes (Gijón, 1958) en el poemario Los infraleves (Liliputienses) es quedar asombrado, con ese no sé qué que te deja balbuciendo: además de las teorías del matemático francés fundador de la teoría de las catástrofes, René Thom (1923-2002). ¡Ahí […]

,

“Revolución», de María Jesús Fuentes

María Jesús Fuentes. Licenciada en Filología Hispánica, ejerce la docencia en el IES “Siete Colinas” de Ceuta. Junto a la dirección y difusión de la esencia de la revista cultural Mester de Vandalía ha ido sumando premios y títulos; en poesía, Con la vida a cuestas, El dedo índice, La maldita comedia, la vitola Poemas para leer de […]

Cuatro poetas distintas

Animal sospechoso publica a las poetas Neus Aguado, Lala Blay, Cristina Grisolía y Teresa Shaw. TEXTO: Enrique VILLAGRASA   Neus Aguado (Córdoba, Argentina, 1955), Lala Blay (Barcelona, 1968), Cristina Grisolía (Rosario, Argentina, 1946) y Teresa Shaw (Montevideo, Uruguay, 1951) son cuatro maravillosas poetas que han publicado unos estupendos poemarios en una exquisita editorial, pues tal […]

Paolo Rumiz reivindica la mitología para salvar Europa

Lapislàtzuli publica «Canto por Europa» traducido por Álida Ares. Texto: Enrique VILLAGRASA   La lectura de Canto por Europa de Paolo Rumiz (Trieste, 1947), exquisitamente traducido por la filóloga y lingüista Álida Ares, me ha llevado a El hundimiento del Titanic (Anagrama, 1986) de Hans Magnus Enzensberger, pasando por Epodos y odas de Horació (Comares, […]

,

“Serendipia», de Alfredo Rodríguez

Alfredo Rodríguez nació en Pamplona en 1969. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra. Ha publicado ocho libros de poemas; entre ellos: Alquimia ha de ser (2014) y Hierofanías (Chamán Ediciones, 2017). Es autor también de cuatro libros de conversaciones con el poeta José María Álvarez, de quien ha preparado dos antologías poéticas y un libro que […]

,

“Esta casa», de Manuel González Mairena

Manuel González Mairena es licenciado en Filología Hispánica y doctor por la Universidad de Huelva y en la actualidad es profesor de Secundaria de Lengua y Literatura en el IES Estuaria (Huelva). Semanalmente participa como articulista en el diario Huelva Información y mensualmente realiza el podcast literario Las Afueras. Además, es fundador y coeditor de […]

,

“La afonía del invierno», de Mónica Fernández

Mónica Fernández Casado (Madrid, 1970) ha publicado los libros Lo traslúcido (Torremozas, 2019) y La apatía de los dioses (Torremozas, 2020). Algunos de sus poemas y relatos forman parte de libros antológicos colectivos y revistas literaria digitales. Licenciada en Derecho y Experta en RRHH ha cursado II Máster de Poesía en la escuela de Escritores. […]

La pasión de vivir de la poeta rusa Marina Tsvietáieva

Pre-Textos publica «La amiga» con traducción de Reyes García.   Texto: Enrique VILLAGRASA   La amiga (Pre-Textos) de la admirada poeta rusa Marina Tsvietáieva (Moscú, 1892–Yelábuga, 1941), en edición bilingüe y exquisita traducción e inteligente prefacio, de la especialista en literatura eslava, y en la Tsvietáieva en especial, Reyes García Burdeus reúne las poesías que […]

,

“La noche que a Eddie Felson le rompieron los dedos», de Sandro Luna

Sandro Luna (L’Hospitalet de Llobregat, 1978), residente en Esplugues de Llobregat, es profesor de instituto de Lengua y Literatura castellana y Filosofía. Ha publicado los siguientes libros de poesía: ¿Estamos todos muertos? (Pre-Textos, 2010), Eva tendiendo la ropa (Pre-Textos, 2015), Casa sin lugar (Canto y cuento, 2018), la plaquette Fuego de San Telmo (Banda legendaria, […]