Entradas de] admin

,

“Ilusiones”, de Amparo López del Baño

Amparo López del Baño y Alfaya nació en Sevilla en 1827 en el seno de una familia acomodada, recibiendo una esmerada educación que incluía varios idiomas, historia, filosofía, ciencias morales y astronomía. Con apenas 18 años publicó algunos de sus primeros poemas en diversos medios de España y Cuba. Durante los años 40 del siglo XIX […]

Los viajes por cementerios de Mariana Enriquez

La escritora argentina Mariana Enriquez recopila sus visitas a camposantos en «Alguien camina sobre tu tumba» (Anagrama).   Texto: Daniela GIRALDO BARONA  Foto: Milo KRMPOTIC     Algo que me interesa de los cementerios es que son máquinas de contar historias. Hay muchísimas tumbas con historias: la del fantasma, la del amor oculto, la historia […]

,

El Médico

EL MÉDICO Noah Gordon Trad. Iris Menéndez Roca Editorial 800 págs.  11’95€   Hoy, cuando nos ha dejado Noah Gordon a los 95 años, queremos animaros a leer la novela que le hizo conocido internacionalmente El médico, una apasionante historia de aventuras en un marco incomparable como es el Oriente del siglo XI. El joven […]

“El gemido de Majnún”, de Nizami Ganjavi

Nizami Ganjavi (1141-1209) es el gran poeta de Azerbaiyán, sufi místico. Nació y vivió en Ganja (Ganyá), la capital de la antigua región de Arrán (actual Azerbaiyán). Sus obras Tesoro de los misterios, Khosróv y Shirín, Leylí y Majnún, Las siete princesas (Las siete bellezas), Iskandarnamah (El libro de Alejandro Magno), los divanes (la colección […]

Daryl Gregory, ¿y si los monstruos no fueran imaginarios?

Este autor con destellos del maestro Philip K. Dick visitó nuestro país y dejó un reguero de simpatía, libros, firmas e ideas asombrosas que desbordan en su cabeza como una masa madre que crece dentro de su cráneo.   Texto: Òscar BUENAFUENTE y Antonio TORRUBIA  Foto: Alberto GARCÍA   Daryl Gregory nació en Chicago en 1965 […]

”Fiume», de Fernando Clemot

En “Fiume”, Fernando Clemot narra la historia del escritor Gabriele D’Annunzio que, junto a 200 voluntarios, intentó crear un estado propio con una parafernalia y un discurso que el fascismo utilizó una década después para llegar al poder.   Texto: José de María ROMERO BAREA   Décadas de libros de autoayuda nos han acostumbrado al […]

,

«Condición de mujer», de Cristina Peri Rossi

La poeta uruguaya española Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941) ha sido galardonada con el Premio Cervantes 2021, por la reconocida trayectoria de “una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros” y por ser su obra “puente entre Iberoamérica […]

Los bosques afirma Vergés son «nuestros mejores aliados en la carrera de la civilización humana»

«Por los bosques. Los árboles son nuestra salvación» (Alfabeto), del veterano periodista cultural Lluís Vergés, una oda personal y sentimental a los bosques y a sus centenarios moradores: los árboles.   Texto: Diego PRADO  Ilustración: ESTEFANÍA @acuastory   Hace años escribí en un breve ensayo, que mantengo prudentemente inédito: (…) los bosques son la evasión […]

Richard Strauss y su inevitable búsqueda de la belleza

Xavier Güell acaba de publicar con Galaxia Gutenberg su segunda entrega del «Cuarteto de Guerra» titulada «Nadie logrará conocerse», en la que prosigue acercando “la literatura al mundo musical”   Texto: David VALIENTE  Foto: Asís G. AYERBE   Movía las manos al compás de sus palabras, como si estuviera dirigiendo una orquesta musical donde el […]

El sarcasmo y la ternura de Pérez Andújar conquistan el Premio Herralde

La 39 edición del premio de novela que concede la editorial Anagrama ha galardonado “El año del búfalo” de Javier Pérez Andújar, malabarista entre la alta cultura y la cultura popular.   Texto: Santiago BIRADO  Foto: Queralt CASTILLO   Javier Pérez Andújar es inclasificable, como seguramente lo seamos todos, pero si hubiera que apuntarlo a […]