Entradas de] admin

«Romance del adiós», de Porfirio Salazar

Porfirio Salazar, poeta y abogado, nació en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, el día 5 de marzo de 1970. Ha ofrecido recitales y conferencias en España (Foro Joven en Málaga: 1993, Granada: 2019, Salamanca: 2022), Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Chile y Panamá. Su obra abarca, entre otros […]

La ruptura de lo cotidiano en los cuentos de Kim Ae-ran

Godall Edicions publica la antología de relatos «Afuera es verano» de la escritora coreana. Texto: Elena CARMONA   En cada uno de los relatos de la escritora coreana Kim Ae-ran (Incheon, 1980), recogidos en la antología Afuera es verano y publicada por Godall Edicions este mismo año, un hecho disruptivo es el que da el […]

,

«Esdrújulo de súbito relámpago», de Theodoro Elssaca

Theodoro Elssaca (Santiago de Chile, 1958) es poeta, ensayista, narrador, artista visual, fotógrafo antropologista y expedicionario. Viajero impenitente, autor de numerosos libros, desde: Aprender a morir (1983); pasando por Viento sin Memoria (1984); Rapa Nui: Hombre-Arte-Entorno (1988); Aramí (1992); El espejo humeante-Amazonas (2005); Travesía del Relámpago (antología poética, Vitruvio, Madrid 2013); Fuego contra hielo (Verbum, […]

Julio Llamazares: “Nunca he tenido que perder la dignidad, en literatura no he escrito ni una línea que no quisiera escribir”

Julio Llamazares se ha desahogado reflexionando sobre la literatura, el paso del tiempo, el periodismo… echando la mirada atrás y revolviendo en sus propias emociones y recuerdos en «Vagalume» (Alfaguara). Texto: Begoña PIÑA  Foto: Asís G. AYERBE   Glorieta de Bilbao, cruzando hacia Trafalgar. Julio Llamazares va recordando una entrevista que hizo a Camilo José […]

«Chacales», de Candi Bujalance

El relato de nuestra revista Librújula 48, de marzo/abril 2023,  es «Chacales», de Candi Bujalance. Reproducimos un pequeño fragmento y te animamos a leerlo entero en nuestra revista.   Chacales «Es tan peligroso observar la oscuridad desde la esquina de la calle que limita el desierto… Los chacales se aventuran a husmear entre los contenedores del […]

,

«Voy a vivir despacio», de Pilar Clau

Pilar Clau estudió Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza. Ha desarrollado su trayectoria profesional como periodista. Es columnista en Heraldo de Aragón y profesora de Comunicación corporativa y protocolo en el CEU en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos de la Universidad de Zaragoza. Ha publicado dos novelas, Pétalos de luna (Booket, Planeta, 2016, y […]

,

«Domingo de mayo», de Pedro Bosqued

Pedro Bosqued (Zaragoza, 1970). Escritor y crítico literario en Artes & Letras de Heraldo de Aragón. Es autor de Pieles de Italia (Confluencias, 2015) y Para cenar, aire (Pregunta, 2020). Formó parte de la I Promoción del Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores donde impartió clases de Escritura Creativa y Relato Breve. En […]

,

«El hombre triste», de Paula Winkler

Paula Winkler nació en Buenos Aires en 1951. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Jurista y Magíster en Ciencias de la Comunicación, especializada en estudios semiológicos de la cultura, sus cuentos con premios locales e internacionales se incluyen en antologías. Su página de internet es www.aldealiteraria.com.ar. Ha sido, además, investigadora en el Centro de Evaluación […]

,

«Manos a la obra», de Agustín Porras

Agustín Porras (Antequera, Málaga, 1957) es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, y ha ejercido la docencia como funcionario del Estado tanto en Educación Infantil como en Secundaria. Director de numerosas revistas literarias, antólogo ocasional y autor de varios trabajos en torno a la vida y la obra del gran poeta sevillano […]

,

«Roma soy Yo»

Roma soy Yo Santiago Posteguillo B de Bolsillo 752 págs. 23’90€   Para muchos, Posteguillo es un genio literario en cuanto a novela histórica se refiere. Roma soy yo (primer libro de un total de seis), nos relata los extraordinarios acontecimientos que marcaron el destino de Julio César. Esta obra, centrada en la infancia y […]

,

«Dioses de sal», de Betsabé Letamendi

Betsabé Letamendi nació en Guayaquil-Ecuador. Poeta, cuentista, educadora, periodista, oradora, directora de teatro, ajedrecista. Activista por los derechos de los animales. Licenciada en Literatura y Español por la Universidad Santiago de Guayaquil. Periodista por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Es catedrática en una prestigiosa institución educativa de su ciudad natal. Ha dictado conferencias sobre la literatura […]