Cinco lecturas para que los pequeños de la casa abandonen la pantalla
En verano los niños y niñas disfrutan de mucho tiempo de ocio y las pantallas son un imán de la que a menudo es difícil despegarlos, pero como hay momentos para todo, os traemos cinco propuestas de libros con los que se divertirán y trabajarán su imaginación.
Texto: Susana PICOS Foto: Asís G. AYERBE
Mónica Rodríguez
Ilustra: Anna Aparicio Català
Ediciones SM
144 págs. 12’50€
El mundo del circo llega a la vida de Nicoletta cuando tres estrafalarios hombres aparecen en su casa donde reside con su tío Lau, con el que lleva una apacible vida. Descubre sorprendida que su tío cruzaba precipicios paseándose por un alambre de un lado a otro y fue amigo de la gran funambulista María Spelterini, una valiente mujer que la historia ha olvidado.
Miércoles, el bosque de los secretos
Ralph Lazar
Ilustra.: Lisa Swerling
Trad.: Maria Carmen Diaz Villarejo
Edebé
212 págs. 10’95€
Dash Candoo está acostumbrado a que en su colegio sucedan cosas extrañas, pero esta vez algo muy misterioso está ocurriendo. Nota que alguien les vigila y descubre un rastro de hojas secas en las aulas, además, una de sus profesoras tiene un raro comportamiento, así que junto con su amigo Rob, decide empezar a investigar.
Una temporada en la granja de mi abuelo
Juan D’Atri
Pintacoda Ediciones
56 págs. 15€
Esta es la historia de un abuelo, un niño y un burro inspirada en el folklore popular, en la que destacan las ilustraciones de Juan D’Atri, unas imágenes de estilo expresionista, que parecen preciosos cuadros que nos conectan con la vida sencilla y la naturaleza.
Los Futbolísimos y el misterio de la casa encantada
Roberto Santiago
Ilustra: Carles Lluch
SM
352 págs. 12’95€
Roberto Santiago está de doble celebración. Ganó hace pocos meses el Premio de Novela Fernando Lara y su saga infantil “Futbolísmos” cumple diez años, con la que ha logrado cautivar a 4 millones de lectores solo en España. Y para demostrar que los Futbolísimos todavía tienen muchas carreras que dar y aventuras que vivir , acaba de publicar el título 23 de la serie.
Janusz Korczak
Ilustra.: Teresa Novoa
Trad. Joanna y Monika Poliwka
Anaya
264 págs. 19’95€
Este clásico de la literatura infantil polaca que cumple 100 años narra la historia de un niño que se convierte en rey con tan solo diez años. Mateíto desea mejorar la vida de sus súbditos, pero pronto se da cuenta de que no es tarea fácil y tiene que enfrentarse a grandes obstáculos para lograrlo y no siempre lo consigue. Janusz fue un pedagogo y escritor judío que murió el 7 de agosto de 1942 en el campo de exterminio nazi de Treblinka.