Entradas de] admin

El novelista que más libros ha vendido en la historia es una mujer

Agatha Christie ha hecho leer a varias generaciones en 109 países con sus magistrales intrigas diseñadas con la precisión de un rompecabezas. Seguimos calentando motores para el arranque de BCNegra.   Texto: Sabina FRIELDJUDSSËN    “He aquí un rebaño de sospechosos entre los cuales debo escoger al malvado. Vea el lector si es capaz de […]

Sherlock Holmes, un impertinente irresistible

Arthur Conan Doyle afirmaba que se inspiró en la capacidad deductiva de un doctor que le daba clases en la universidad de Edimburgo para perfilar a uno de los detectives más emblemáticos de la historia de la literatura, aunque la sombra de Poe es alargada.   Texto: Sabina FRIELDJUDSSËN    En 1876, Arthur Conan Doyle  […]

La novela policíaca nace en la calle Morgue

Como aperitivo a la inminente BCNegra repasamos algunos de los momentos estelares de la historia del género policiaco. Edgar Allan Poe dio el pistoletazo de salida a la novela detectivesca como género al idear a Auguste Dupin, el primer investigador que utiliza el método deductivo -y un punto fantasioso- para resolver un crimen espeluznante.   […]

,

«Poema”, de Sara Martín

Sara Martín (Madrid, 1983) es poeta y creadora escénica. Sus poemas han sido publicados en revistas como Nayagua, Kokoro y Transtierros. En 2019, su libro Por la escalera de incendios fue galardonado con el XXI Premio Nicolás del Hierro de Poesía. Junto con el músico y compositor José Pablo Polo forma el grupo de arte sonoro […]

Carmen Laforet: libre

Agustín Cerezales Laforet recoge las palabras de su madre en «El libro de Carmen Laforet vista por sí misma» (Destino)     Texto: Sabina Frieldjudssën Ilustración: Google   Carmen Laforet renunció a ser escritora para poder seguir siéndolo. Después del éxito sonado en 1944 con Nada en una España que quería olvidar el pasado tras […]

«NOLA», de Antonio Jiménez Morato

En “NOLA” -con ese acróstico denominan a veces los habitantes de Nueva Orleans a su ciudad-, Antonio Jiménez Morato dibuja y desdibuja la fascinación y el desencanto por el lugar que vio nacer el jazz. Unas calles por donde empujaba su carro en forma de salchicha gigante Ignatius J. Reilly, que se ha convertido en […]

Pamplona amanece hoy más oscura

Arranca el festival de cine y novela policiaca Pamplona Negra con Italia como país invitado.     Texto: Gildenis CORREIA GUTIÉRREZ    Hoy se inicia la octava edición del festival dedicado a la literatura y al cine negro, Pamplona Negra 2022, que llega a la capital navarra en sus fechas habituales, del 17 al 22 […]

,

“Ansiada cumbre”, de Esther Cabrales

Esther Cabrales (Madrid, 1973) es autora de varios libros de poesía como Erosión (Renacimiento, 2017), Cuerpos (Renacimiento, 2019) y Animal (Torremozas, 2021). Antologada en Rojo-Dolor (Renacimiento, 2021). Sus poemas han sido publicados en revistas como Cuadernos del Matemático, Estación de poesía o Calle del aire. En palabras del poeta Francisco José Martínez Morán, “Esther Cabrales, […]

El futuro según Margaret Atwood

Atwood vuelve pisando fuerte. Después de que sus obras llegaran a cada hogar a través de la adaptación roja y descarada con la que Hulu nos trajo “El cuento de la criada” y de que la gente clavara las uñas al sofá cuando Alias Grace metió un aparentemente inocente piececito en sus salones, la gran […]

,

La octava vida

LA OCTAVA VIDA Nino Haratischwili Trad. Carlos Fortea Gil Alfaguara 1.008 págs.  24,90€   Saga familiar de obligada lectura para los amantes del género. Stasia, bisnieta de un insigne chocolatero, relata a Brilka, su sobrina, la historia familiar, a caballo entre Georgia y la Unión Soviética. El chocolate será el hilo conductor de esta novela, […]

El viaje de Haidi, un camino entre la depresión y la resiliencia

La escritora Ángela Landete Arnal, también conocida por su pseudónimo Lovelace, ha publicado su primera novela titulada «El viaje de Haidi» (Editorial Autografía), en la que narra la vida de una mujer con depresión y fibrosis quística (FQ) con matices autobiográficos.     Texto: Gildenis CORREIA   Aficionada a las letras desde los 11 años, […]