«O que se volve raíz / Lo que se vuelve raíz», de Eva Veiga
Eva Veiga (Ombre-Pontedeume, A Coruña, 1961). Poeta y comunicadora, forma parte del Grupo Ouriol, con el que realiza recitales multidisciplinares. Además de ensayo y relatos, ha publicado doce libros de poesía, entre ellos: A luz e as súas cicatrices, A distancia do tambor (Premio Poesía de la Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega), Soño e vértice (Premio de la Crítica Española en lengua gallega) o Ser en (antología traducida al español y al inglés).
O que se volve raíz / Lo que se vuelve raíz (Olifante), con traducción al español de Teresa Seara y solapa con texto de Pilar Pallarés, es un poemario que deviene de la escucha atenta y de la perplejidad ante un lenguaje que no puede decir y, no obstante, es la grieta póstuma para acceder a lo que, de todos modos, ha de quedar temblando, indecible, bajo la piel de las palabras. Un libro que vida y muerte construyen en concierto, desconcertándose. No pretende otra unidad que la del hilo que imanta los fragmentos de la memoria y de la inmanencia del instante.
5
recollo as velas estragadas
nos exhaustos pavillóns da voz
toda navegación que conclúe
fai reconto do vivido:
foron as perdas
o lugar máis lonxe ao que chegamos
5
recojo las velas raídas
en los exhaustos pabellones de la voz
toda navegación que termina
hace recuento de lo vivido:
fue la pérdida
el lugar más lejos que alcanzamos
O que se volve raíz / Lo que se vuelve raíz
Eva Veiga
Olifante
226 págs. 15€