Entradas de] Manu González

El horror de la guerra de Corea en cómic

«Las personas de los apartamentos dorados« (Tengu Ediciones), del coreano Kun-Woong Park, un cómic histórico sobre el trauma de la guerra civil entre las dos Coreas (1950-1953). Texto: Manu González Ilustración: Kun-woong Park   Hay muchas maneras de narrar una historia basada en hechos reales. Se puede ser analítico-periodístico presentando los datos por orden cronológico; […]

El escatológico mundo de Shintaro Kago

Editorial Moztros acaba de publicar dos obras del autor japonés «El palacio infinito» y «Ciudad parásito». Texto: Manu González  Ilustración: Shintaro Kago   En España existe la tradición, desde hace décadas, de alabar a los mejores autores de terror manga. Aunque al tristemente fallecido Kazuo Umezu le costase horrores ser publicado regularmente en nuestro país, […]

De la fantasía oscura del cómic de Laura Pérez Granel, al feminismo del manga de Yamada Murasaki

Astiberri publica “Nocturnos”, de Laura Pérez Granel, y Salamandra Graphic “Una mujer de espalda”, de Yamada Murasaki. Texto: Manu González  Ilustración: Laura Pérez   En un mundo editorial y cultural tan ramplón como el nacional, donde el autor no puede ganar ni el sueldo mínimo interprofesional con el trabajo de sus letras o sus dibujos, […]

El nuevo King

Tom King, uno de los mejores guionistas de Estados Unidos actuales, autor de «La visión» de Marvel o la reciente «Calle Peligro» de DC. Texto: Manu González  Ilustración: Daniel Sampere y Jordie Bellaire   Creo que ya les he hablado de Tom King. Perdonen si no puedo rebuscar en mis archivos de ordenador, pero estoy […]

Sacrificarse en el cómic

Simon Spurrier, Manu Larcenet y Víctor Puchalski tratan en sus recientes novelas gráficas el sacrificio personal por el amor a un ser querido. Texto: Manu González  Ilustración: Matías Bergara y Mat Lopes   No sé si les he llegado a hablar de Simon Spurrier… La verdad es que la memoria me falla y no querría […]

La Marvel más alternativa

Panini ha publicado recientemente dos cómics que tratan la grandeza del universo Marvel y sus empáticos superhéroes: «Amanecer de Otoño» y «El viaje del superhéroe». Texto: Manu GONZÁLEZ   Tengo que reconocerlo: no me interesa casi nada de lo que publican Marvel y DC en la actualidad. Con lo pijamero que yo había sido y […]

Tres cómics para aventurarse en viajes extraños

Hayao Miyazaki con «El viaje de Shuna», Daniel Clowes con «Monica» y Santiago Valenzuela con «Anamnesis». Texto: Manu GONZÁLEZ  Ilustración: Hayao MIYAZAKI   En la apretada agenda comiquera del último trimestre de 2023 se acumularon algunos de los mejores títulos del pasado año. Imposible hacerles un hueco a todos, pero el azar ha determinado que […]

Del libro a la viñeta

Los libros “El libro de las bestias”, “El nombre de la rosa” y “El fantasma de la ópera” ahora también en cómic. Texto: Manu GONZÁLEZ  Ilustración: Pep BROCAL   El mallorquín Ramon Llull (1232-1316) fue el primer sabio que quiso recopilar una enciclopedia de todo el saber humano para el pueblo llano. Lull escribió el […]

Tres cómics “made in Spain” que no te puedes perder

Tres obras sobresalientes del cómic nacional publicadas este 2023: “Ronson”, “La alegre vida del triste perro Cornelius” y “Cementerio estelar”.   Texto: Manu GONZÁLEZ  Ilustración: César SEBASTIÁN   La primera se trata de un debut, el del valenciano César Sebastián, un joven autor que nació en la localidad conquense de Landete, donde vivió hasta los […]

El futuro que ya ocurrió

Manu González firma «Steampunk» (Redbook), el primer ensayo generalista que se realiza en España sobre ese estilo de fantasía y ciencia ficción retrofuturista que tantas alegrías nos viene dando en la literatura (Philip Pullman, China Mieville), el cine («Los pasajeros del tiempo»), el cómic («Gotham: Luz de gas») e incluso los videojuegos (Syberia). Texto: Manu […]

El fuego de los dioses, de David Rubín

Las dos obras más personales del autor de cómic David Rubín: «Cosmic Detective» y «El Fuego» (O Lume) Texto:  Manu GONZÁLEZ  Ilustración: David RUBÍN   Hay pocas personalidades tan arrolladoras en el cómic español como la del gallego David Rubín (Orense, 1977), un autor que comenzó a ser conocido con obras notables como El circo […]