«Desierto», de Alfredo Saldaña
Alfredo Saldaña Sagredo (Toledo, 1962) vive en Zaragoza, ciudad en cuya universidad trabaja como profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha publicado los libros de poesía Fragmentos para una arquitectura de las ruinas (PUZ, 1989), Pasar de largo (PUZ, 2003), Palabras que hablan de la muerte del pensamiento (Olifante, 2003), Humus (Eclipsados, 2008), Sin contar. Poesía 1983-2010 (Ediciones del 4 de agosto, 2010), Malpaís (La Isla de Siltolá, 2015), La acción es el frío (Olifante, 2023) y La raíz del aire (Nautilus, 2024). Parte de su obra ha sido traducida al búlgaro, checo, esloveno, estonio y rumano.
Es autor, entre otros, de los ensayos Modernidad y posmodernidad: filosofía de la cultura y teoría estética (Episteme, 1997), El texto del mundo. Crítica de la imaginación literaria (Anexos de Tropelías, 2003), Hay alguien ahí (Olifante, 2008), La huella en el margen. Literatura y pensamiento crítico (Mira Editores, 2013), La práctica de la teoría. Elementos para una crítica de la cultura contemporánea (RIL Editores, 2018) y Romper el límite. La poesía de Roberto Juarroz (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022).
El poema que publicamos en el Club pertenece a La raíz del aire de la colección de poesía Capitanes que es el complemento de la colección de poesía Capitanas, que toma su nombre de esas plantas persistentes que en Aragón se conocen como “Capitanas” —salsola kali— y que, aliadas del viento, pueblan campos y caminos, esparcen semillas y polen por el Valle del Ebro. Los diez poetas que integran esta primera entrega de CAPITANES son, de algún modo, dueños de su propio timón de lenguaje y representan una veta importante de la poesía contemporánea. La serie 1 de la Colección de Poesía Capitanes está integrada por Alfredo Saldaña, Antonio Méndez Rubio, Benito del Pliego, Cristián Gómez Olivares, Héctor Hernández Montecinos, Iván Vergara, Jesús Aguado, Juan F. Rivero, Mariano Peyrou y Rodolfo Häsler. Sin duda, se trata de una potente reunión de poetas cuya palabra resuena en el mundo con la incisiva belleza reflexiva de un faro que nos convoca, interpela y orienta en medio de las tempestades y marasmos de este mundo. Enrique Villagrasa
DESIERTO
La muerte,
¿qué clase de verdad esconde
enterrada bajo la arena
de este desierto calcinado?
Habitar en el aire, construir sobre el agua.
La raíz del aire
Alfredo Saldaña
Nautilus Ediciones
66 págs. 10’80€