Entradas de] admin

,

«Metiendo la mano en el río Tajo», de Concha García

Enrique Villagrasa escribió un artículo hace unos años en Librújula sobre los 10 poetas españoles más interesantes del momento y en esa lista aparecía Concha García, de la que decía: «Concha García (Córdoba, 1956) es una poeta que siempre ha llamado mi atención, de hecho creo que es la más destacada poeta española en estos momentos, dentro […]

«Vamos a recoger los escombros», de Alfredo Pérez Alencart

Enrique Villagrasa escribió así sobre la poesía de  Alfredo Pérez Alencart: «Poesía que entra por los poros y se adueña de todo». Nacido en Perú, en 1962, este poeta y profesor universitario enseña Derecho del Trabajo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, ciudad donde reside y ejerce una intensa labor cultural. Ha sido reconocido […]

,

«Sentido y melancolía», de Luciano Feria

Luciano Feria ha publicado tres poemarios: El instante en la orilla (1989), Fábula del terco (1996 y 2002) y De la otra ribera (2004), agrupados bajo el título Sentido y melancolía (2020) del cual os traemos unos versos.   NO se sabe cuánto duele la luz, a veces. No se sabe que la mañana abre el alma a la memoria, que se añora la luna. […]

,

«Donde el amor se acaba», de Francisco Brines

Francisco Brines gana el Premio Cervantes, el galardón más prestigioso de la lengua castellana. Nacido en Oliva, Valencia, en 1932, Brines es uno de los poetas encuadrados en el grupo poético de los años 50. En el año 1986 ya ganó el Premio Nacional de Literatura con El otoño de las rosas. Es académico de la RAE desde […]

«El mudancero», de Carmen Simón

El relato de nuestra revista Librújula de marzo/abril es «El mudancero», de Carmen Simón. Reproducimos un pequeño fragmento y te animamos a leerlo entero en la revista que encontrarás en las librerías y quioscos. «Dinosaurios de plástico, una guitarra, trastos, ropa, cuadros, y cincuenta cajas de libros. El camión estaba a punto de partir cargado con […]

Inédito, de Óscar Ayala

¡Cómo nos gusta que nos mandéis vuestros poemas! Esta semana os traemos un inédito del prestigioso poeta Óscar Ayala. Si tú también nos quieres mandar tus composiciones, lo puedes hacer mediante el formulario del Taller de Escritura de Librujula.com.   (inédito») el agujero muerto al deglutir la invertebrada víbora de luz (ese feliz hallazgo para […]

,

Después, de Isabel Bono

Hoy os traemos un poema de Isabel Bono, de la que Enrique Villagrasa, coordinador de nuestra sección de poesía en la revista y en la web, escribió hace unos meses así: «Posiblemente la reconocida y premiada poeta y ahora novelista Isabel Bono (Málaga, 1964) sea la genia más normal de nuestros días. Es normal porque le duele […]

Hilo y croqueta

Leer proporciona placeres licuantes que, por otra parte, resulta cansino andar ensalzando ante el inmenso batallón de los escépticos y los apantallados. Pero hay uno en el que no se suele hacer demasiado hincapié: descubrir el hilo invisible. Todos los libros que se han escrito, incluso los que no se han escrito y se han […]

¿Rayado o rallado?

El gran Enrique Villagrasa, poeta con retranca y amigo de otro siglo, me señalaba guasón que hay que vigilar no confundir el rallado con el rayado. ¡Mucho mejor rayar que rallar! Lo que se ralla es lo que se pasa por el rallo: lo que se rasga, se raspa, se desgasta, se hace añicos. Mejor […]

Inédito, de Juan Antonio Tello

Juan Antonio Tello (La Almunia de Doña Godina, 1965) es Doctor en Teoría de la Literatura y Licenciado de grado en Filología Francesa por la Universidad de Zaragoza y en estudios Hispánicos por la Universidad de Burdeos. Tiene poemarios de la talla Umbrales de Rimbaud y ha traducido, entre otros, a Julien Torma, Alfred Jarry y la […]

Daniel Gascón rema en el secano

Daniel Gascón vive desde hace años en Madrid. Y, como en la capital del reino cuesta encontrar espacios vacíos, nuestro fotógrafo Asís Ayerbe, heredero de la escuela del Doctor Bacterio, tuvo la ocurrencia de llevar al autor de “Un hípster en la España vacía” (Literatura Random House) a remar. Los peligros, dificultades y sudores de Daniel […]