Entradas de] admin

,

«La vulva habla», de Esther Lapeña

Esther Lapeña. (Madrid, 1982). Hija de un maño y una arriacense de origen humilde, ha trabajado desde los dieciséis aprendiendo distintas profesiones (ensobradora, profesora, redactora, traductora, administrativa, diseñadora…) aunque su verdadera vocación siempre ha sido humanista. Licenciada en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid, allí cofundó en el año 2006 (junto a Nuria Rovira, Javier Gil y Lara Osorio) […]

,

«De la nimiedad», de Sara Martín

Sara Martín (Madrid, 1983) es poeta y creadora escénica. Sus poemas han sido publicados en revistas como Nayagua, Kokoro y Transtierros. En 2019 es galardonada con el XXI Premio Nicolás del Hierro de Poesía por el libro Por la escalera de incendios. Junto con el músico y compositor Jose Pablo Polo forma el grupo de arte sonoro […]

Jesús del Campo: “En España, la vulgaridad se ha hecho ley”

El doctor en filología, traductor y escritor Jesús del Campo publica “Panfleto de Kronborg” (Acantilado). Texto: Redacción   Esta semana, en el marco de los diálogos on line de la ACEC, Jesús del Campo (Gijón, 1956) charló con otro de los escritores de literatura de viajes más interesantes de nuestro país, Gabi Martínez. La complicidad […]

,

«Pausa para anuncios», de Ricardo Hernández Bravo

Ricardo Hernández Bravo (El Paso, isla de La Palma, 1966). Licenciado en Filología Hispánica y profesor de Enseñanza Secundaria. Autor de los libros de poesía El ojo entornado (1996), En el idioma de los delfines (Premio “Julio Tovar”, 1996) (1997), la antología El aire del origen [Poemas 1990-2002] (2003), Los posos de la sed (2014), La piedra habitada (2017), Pausa para anuncios (2019), Papi, no se puede pagar sin […]

,

«Manipulada y no vencida», de Fulgencio Martínez

Fulgencio Martínez (Murcia, 1960) es filósofo, filólogo, editor, ensayista, narrador y poeta. Tiene una Máster en Filosofía Teórica y Práctica, así como también un Máster en Formación e Investigación en Literatura y Teatro. Es editor y director de la revista Ágora (Papeles de Arte Gramático). Tiene varios poemarios publicados, de los que cabe destacar: León […]

Kim Philby, el espía condecorado por los franquistas y los soviéticos

Con la inminente celebración del festival internacional BCNegra en Barcelona -comenzará el 6 de febrero- que tiene por lema en esta edición la «Doble vida», en Librújula hemos dedicado esta semana a recordar a algunos de los personajes icónicos de la literatura y, en especial del género negro, que representan la dualidad entre el bien […]

Serpico: ¿cómo luchar cuando el enemigo está dentro?

El detective Frank Serpico destapó en los años 1970 uno de los casos más escandalosos de corrupción en la policía de Nueva York, pero estuvo a punto de costarle la vida.   Texto: Sabina FRIELDJUDSSËN  El Festival BCNegra, que empieza el 6 de febrero en Barcelona, va a llevar a sus mesas, encuentros y proyecciones […]

Los Tom Ripley de nuestra vida

La usurpación de identidad es uno de los delitos con los que la policía ha de lidiar constantemente, pero para los escritores de género negro es una fuente inagotable de tramas y de personajes. En BCNegra conoceremos a unos cuantos, aunque uno de los grandes es sin discusión Tom Ripley. Texto: Susana MARTÍNEZ   Los […]