Entradas de] Antonio Iturbe

El momento del adiós de Mercè Rodoreda

Mercè Rodoreda, autora de «La plaça del diamant», tomó el camino del exilio pensando que volvería en dos meses y no regresó hasta 33 años después. Texto: Antonio ITURBE  Ilustración: Alfonso ZAPICO   L’Empordà (Girona),  enero de 1939   Mercè es de las últimas en subir al vehículo que temblequea con el motor en marcha […]

Los editores de Atalanta se echan al monte

Inka Martí y Jacobo Siruela llevan las ideas medioambientalistas de la colección  Liber Naturae al proyecto de renaturalización de una finca de 4.000 hectáreas, convertida en el mayor vedado de caza del Sur de Europa. Texto y foto: Antonio ITURBE   El editor de Atalanta, Jacobo Siruela, recibió en herencia en 2015 una finca de […]

Mario Satz: “no temer a las arrugas es no temer a la muerte”

En “El rostro y sus máscaras” (editorial Acantilado) el escritor argentino nos acerca con su erudición poética a la máscara como extensión del rostro en múltiples culturas a lo largo de la historia. Texto: Antonio ITURBE  Foto: Acantilado   Mario Satz tiene el don de la brevedad hasta en su apellido. Este argentino itinerante es […]

Mónika Zgustova: “Para Milena Jesenská era más importante la libertad que el miedo”

En “Soy Milena de Praga” (Galaxia Gutenberg) la escritora checa trasplantada a Barcelona utiliza el abrelatas de la novela para mostrarnos a Milena desde dentro.  Texto: Antonio ITURBE  Foto: Asís G. AYERBE   Milena Jesenská fue una mujer adelantada a su tiempo: rabiosamente independiente, periodista, traductora (tradujo al checo a Kafka, con el que tuvo […]

Compases sobre literatura y música

Al hilo de algunas novedades editoriales que tocan ciertas teclas o hacen vibrar ciertas cuerdas hacemos un repaso a la relación de la literatura con la música. Texto: Antonio ITURBE   En enero de 1924, el prehistoriador francés Emmanuel Passemard camina con cuidado de no resbalar por las mojadas oquedades de la cueva de Isturitz, […]

«La vida secreta de Roberto Bolaño», según Montero Glez

Montero Glez publica en Navona la novela «La vida secreta de Roberto Bolaño». Texto: Antonio ITURBE  Foto: Asís G. AYERBE   Montero Glez es un escritor al que equivocadamente se considera un maldito porque es trasnochador —pero en su casa—, alérgico a la disciplina, nada complaciente con el capitalismo editorial y que nunca ha querido […]

Kafka, cien años de insomnio

Se cumplen cien años de la muerte de Franz Kafka. Ha incorporado a los diccionarios un adjetivo imprescindible para explicar la sociedad de nuestro tiempo (“kafkiano”) y nos sigue invitando a estirar la realidad para darnos cuenta de que la verdad es una goma muy elástica. Un siglo después, sigue despierto. Texto: Antonio ITURBE    […]

Cristina Fernández Cubas: “Las sombras lo cambian todo”

Pilar Adón y Cristina Fernández Cubas, dos escritoras maravillosamente inquietantes, se reunieron en las jornadas Transversal celebradas en hotel Meridien Ra de El Vendrell para abrirnos la puerta de su casa literaria. Texto: Antonio ITURBE   El Hotel Le Meridien Ra de El Vendrell es actualmente un luminoso hotel frente a la playa, pero sus […]

Paco de Lucía, el temblor del mito

El pasado febrero se cumplieron diez años sin Paco de Lucía. Antes de su llegada, el guitarrista flamenco era únicamente el acompañante del cantaor. Pero él tenía voz en las uñas y los dedos. “El enigma Paco de Lucía” de César Suárez nos muestra la timidez y las eternas dudas del mito.  Texto: Antonio ITURBE  […]

Eudald Carbonell: “la inteligencia artificial es el descubrimiento más importante de la humanidad después del fuego”

José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell explican mano a mano en “Homo Antecessor” (Crítica) uno de los hallazgos más relevantes en el estudio mundial de la prehistoria: la aparición de los restos de los primeros europeos conocidos, con 800.000 años de antigüedad. Conversamos con Eudald Carbonell, un paleontólogo que sabe mucho del pasado […]

Grandes genios con vidas desastrosas

Varios libros de reciente aparición nos muestran cómo algunos de los grandes genios científicos han tenido muchos problemas personales. Tal vez su agitación, su insatisfacción y su tragedia personal se deba a que han visto algo que los demás no vemos. Texto: Antonio ITURBE  Foto: Susan Van Verden   Todos los genios son monstruos. La […]