«Recital», de Antonio Daganzo

,

Antonio Daganzo (Madrid, 1976) es poeta, narrador, periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, y divulgador cultural y musical. Autor de los poemarios Siendo en ti aire y oscuro (2004), Que en limpidez se encuentre (2007), Mientras viva el doliente (2010; Libro recomendado por la Asociación de Editores de Poesía; publicado en Ecuador en 2014), Llamarse por encima de la noche (2012, editado en Chile), Juventud todavía (2015; Premio de la Crítica de Madrid; Premio “Sarmiento” de Valladolid en 2017), Los corazones recios (2019), La sangre Música (2021, en edición hispano-chilena), Pasos de centinela (Vigilia y alba entre Oriente y Occidente) (2021; colección de haikus publicada en Argentina) y El murciélago entre fuegos de artificio (2024, en edición hispano-chilena). Por su parte, la “plaquette” El viento que presagio repasó, en 2022, veinte poemas juveniles de su autoría, compuestos entre 1999 y 2001.

Premio de Narrativa “Miguel Delibes” de Valladolid – 2018 por su primera novela, Carrión (2017); de 2022 data la novela corta Es un fracaso el mundo (Nouvelle a tres voces y más), dada a conocer en Argentina. En 2014 apareció su primer ensayo de divulgación musical, Clásicos a contratiempo, y en 2023, el segundo, Música, delicias del asombro.

Entre las antologías literarias en que ha sido incluido, destacan Agua: Símbolo y memoria (2006, conmemorativa del 30º aniversario del Café Libertad 8 de Madrid), 12+1: una antología de poetas madrileños actuales (2012), Sonetos para el siglo XXI (2017), Relatos del Prado: Antología homenaje en el bicentenario del Museo del Prado (2020) o las memorias, correspondientes a las ediciones de 2020 y 2022, del Festival Internacional de Poesía de Guayaquil “Ileana Espinel Cedeño”. Ha sido traducido parcialmente al inglés, al italiano, al árabe, y, como narrador, su cuento ¿Qué tal Mozart? lo fue al alemán, en Salzburgo, Austria, en el marco de las celebraciones de 2006 por el 250º aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart.

 

 

RECITAL

Con Berta Maldonado.

 

Un atril,

un micrófono,

la sala, no muy grande

pero espaciosa, sin embargo:

ávida de emoción en lo más hondo de sus muros,

como vuestra presencia.

 

Yo saldré a recitar.

 

Aquello que compuse hace ya tantos años

habrá de revivir

como revive siempre si se empeña mi voz.

 

Y no tendrá piedad mi ternura irredenta

-o sí tendrá piedad-,

porque, en cada palabra,

creeréis reconocer

la sonrisa que amasteis,

que hubisteis de olvidar,

pero que yo os devuelvo en otro rostro

y con los mismos labios.

 

Y todo así

-escritura,

memoria,

vuestro dulce dolor-

tendrá otra vez sentido.

 

 

EL MURCIÉLAGO ENTRE FUEGOS DE ARTIFICIO

Antonio Daganzo

RIL Editores, Colección AEREA/carménère;

Barcelona – Santiago de Chile, 2024.

 82 págs. 14 euros.