«Los muertos», de Alejandro Valero
Alejandro Valero nació en Badajoz en 1959 de familia zaragozana, pero lleva viviendo muchos años en un pueblo de Madrid, junto a la Sierra de Guadarrama. Licenciado en Filología Inglesa por la Complutense, ha traducido a los grandes poetas de lengua inglesa Keats, Shelley, Ashbery, Tomlinson y Brodsky, así como a narradores de la talla de Poe, Wilde, Dickens, Steinbeck, Walpole y Chesterton.
Como poeta, ha publicado los poemarios Enfrentamientos, en 1993, y Contra Rilke y otros poemas, en 1998, además de los cuentos en verso de El rey Tarugo, en 1997. Durante todo este siglo ha estado escribiendo lenta y reposadamente los poemas de Oscuridades, un libro de madurez que ahora presenta a los lectores con la misma incertidumbre con que fueron escritos.
LOS MUERTOS
A menudo olvidamos que los muertos
también nos pertenecen. Les brindamos
un asilo perpetuo en nuestra casa
y nos duelen callados muy adentro.
Están allí, rememorando fechas,
recreando los actos de una vida
que compartieron vivos con nosotros,
resistiendo el olvido que las horas
se empeñan en forjar férreamente,
e intentando llegar hasta nosotros
desde los intersticios de la nada
con un leve rumor en los oídos.
Los muertos edifican su silencio
sobre nuestras palabras desgastadas.
Son el eco que vibra en nuestras voces,
que siempre reverbera en nuestro pecho.
OSCURIDADES
Alejandro Valero
Olifante
68 págs. 15€