«Epitafio de una muchacha», de María Victoria Atencia
María Victoria Atencia García (Málaga, 1931) ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2025. El jurado ha elegido a la autora por una creación poética que posee y recrea la esencia de la vida. En sus versos, la palabra se justifica a sí misma por su capacidad de transmitir instantes de trascendencia emocionante, por una clara fe en el valor representativo y por la relevancia de su belleza.
Asimismo, el jurado ha señalado que la lírica de María Victoria Atencia parece brotar de manantial sereno, atravesada por un verso limpio de traspasada pureza y por la búsqueda de una perfección sin ambages. En su poética, a modo de tapiz, cada puntada sirve de armazón para el conjunto global y para otorgar un significado que multiplica sus efectos estéticos. Además, el jurado ha manifestado que en su trayectoria, de contundente calidad, Atencia va añadiendo nuevas miradas que otorgan mayor prestancia y profundidad a su lectura y la convierten en una voz imprescindible en sí misma, sin necesidad de pertenencia a generación canónica alguna, salvo la de su compromiso eterno como mujer creadora.
El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 50.000 euros. Distingue el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor español o autora española, cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual. María Victoria Atencia (Málaga, 1931) estuvo desde muy joven ligada a los poetas del grupo Caracola. Es una de las exponentes de la generación de los años 50. Es autora de numerosas obras, entre las que destacan: Cañada de los ingleses (1961), El hueco (2002) y De pérdidas y adioses (2005). Su obra está traducida al francés, portugués, gallego, inglés, italiano, lituano, checo, búlgaro, rumano, polaco, sueco, árabe, hebreo, flamenco y latín, entre otras lenguas.
Entre otros premios, cuenta con el Premio Nacional de la Crítica 1997, el Premio Luis de Góngora de las Letras Andaluzas 2000, el Premio Real Academia Española de creación literaria 2012 por el libro El umbral. En 2014, es galardonada con el XXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, siendo la cuarta mujer en conseguirlo y la primera española. María Victoria Atencia es académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, de Málaga, y correspondiente de las de Cádiz, Córdoba, Sevilla y San Fernando; consejera del Centro Andaluz de las Letras y de la Fundación María Zambrano, y Honorary Associate de The Hispanic Society of America (Nueva York).
EPITAFIO PARA UNA MUCHACHA
Porque te fue negado
el tiempo de la dicha
tu corazón descansa
tan ajeno a las rosas.
Tu sangre y carne fueron
tu vestido más rico
y la tierra no supo
lo firme de tu paso.
Aquí empieza tu siembra
y acaba juntamente
-tal se entierra a un vencido
al final del combate-,
donde el agua en noviembre
calará tu ternura
y el ladrido de un perro
tenga voz de presagio.
Quieta tu vida toda
el tacto de la muerte,
que a las semillas puede
y cercena los barrotes,
te quedaste en capullo
sin abrir, y ya nunca
sabrás el estallido
floral de la primavera.
Cañada de los ingleses
María Victoria Atencia








