Entradas de] admin

«Jaula de grillos», de Carmen Aliaga

Carmen Aliaga Sevilla nació en Zaragoza, donde reside en la actualidad. Ha impartido charlas y talleres literarios en diversos centros educativos y ha sido jurado en numerosos certámenes de narrativa, poesía y cuento. Participa en recitales y encuentros poéticos dentro y fuera de Aragón. Está incluida en diversas obras conjuntas, entre ellas Antología de la […]

El cataclismo de Azahara Palomeque

«Huracán de negras palomas», editado por La Moderna, convoca algunos de los temas mayores de esta autora del Sur. Texto: Pedro RUIZ PÉREZ    ¿Qué sutil línea une la crisis climática y la crisis de identidad? ¿Cuál vincula la ansiedad de una adolescente de color, las de sus padres adoptivos y las que actúan en […]

Del chiste a la trena (literaria)

Anónimo García, que ha sufrido en carne propia las estrecheces jurídicas de la libertad de expresión, nos habla del «Coprofundis» (Pez de Plata) de Camilo De Ory, unas delirantes memorias falsas del paso imaginario del autor por la cárcel. Texto: Anónimo GARCÍA     Cuando el escritor y aforista Camilo de Ory empezó a publicar en […]

«El día que murió David González», de Nacho Escuín

Nacho Escuín (Ignacio Escuín Borao, Teruel 1981) es Licenciado en Filología Hispánica y Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha desempeñado tareas de docente, editor, gestor cultural y crítico literario. Ha sido Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón de 2015 a 2019, también ha sido director del Instituto […]

«Antes de que llegue el olvido»

Antes de que llegue el olvido Ana Rodríguez Fischer Siruela 220 páginas | 18,95 €   Cuentan que Marina Tsvietáieva se colgó con la misma cuerda con la que su amigo Pasternak había sujetado sus maletas en el que sería su último viaje. Pero en realidad la poeta hacía mucho tiempo que llevaba una soga […]

El largo aliento de Turia

En 2023 Turia celebró sus cuarenta años de existencia con un acto en el Instituto Cervantes de Madrid, y el 19 de de junio el Museo Picasso de Barcelona es el marco elegido para la presentación de su número 151 dedicado a Eugenio Trías.  Texto: Francisco Luis del Pino Olmedo  Foto: Javier Escriche   Turia […]

«Íncipits, fotos y ausencias», de Ana Rodríguez Álvarez

Cuando se habla de los grandes íncipits de la Literatura, casi siempre se traen a colación los mismos: que si Cien años de soledad y El extranjero, que si Anna Karenina o Historia de dos ciudades… Pocos se refieren, sin embargo, a los grandes íncipits desconocidos. Esos que no salen en las listas pero que […]

«Por mí que no quede»  

La frase que titula esta pieza es patrimonio del filósofo Julián Marías citado con  frecuencia a lo largo de este ensayo, y  de quien el autor de «Identidades Solapadas. La conciencia de un intelectual periférico» (Silex Ediciones),  Miquel Escudero, se reconoce deudor y transmite un gran afecto por su persona y obra. La frase igualmente […]

«Postludio», de Miguel Ángel Yusta

Miguel Ángel Yusta (Zaragoza 1944) es poeta, escritor y melómano.  Columnista de prensa desde 1968, colabora asiduamente en varios medios escritos, principalmente (desde 1971) en Heraldo de Aragón, en sus secciones fijas Rincón de la copla y  Cosas de ópera, además de colaboraciones ocasionales en las secciones de Opinión y Artes y Letras. Ha publicado […]

Los «derradeiros», que no los últimos

La editorial Uña Rota publica el libro póstumo “La última frase” de Camila Cañeque, fallecida de muerte súbita el 14 de febrero de 2024. Texto: Ana RODRÍGUEZ ÁLVAREZ   Hace unas semanas, le expliqué a un amigo extranjero la diferencia que en gallego existe entre las palabras ‘último’ y ‘derradeiro’: –‘Último’ lo utilizamos para hablar […]

«Al final de la noche»

Al final de la noche Nir Baram Trad. Ayeleth Nirpaz Alfaguara 344 págs. 20’81€   Yonatán y Yoel cultivan una amistad pedestre, alejada de los rigorismos exigidos por lo sublime: su relación sufre los violentos estragos del paso del tiempo. De hecho, este es uno de los puntos fuertes de la última novela publicada al […]