Entradas de] Enrique Villagrasa

,

“Donde de nuevo nace todo», de Rafael Soler

Rafael Soler (Valencia, 1947) es poeta, reconocido y premiado narrador, profesor universitario y vicepresidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) desde mayo de 2015. Ha publicado seis novelas, y los libros de poesía Los sitios interiores (1980, accésit del Premio Juan Ramón Jiménez), Maneras de volver (2009), Las cartas que debía (2011), […]

Nueve libros de poesía para esta primavera

La primavera ha llegado y con ella la lluvia y nuestras recomendaciones de poesía. Texto:  Enrique VILLAGRASA   La mirada rasante (Bartleby) de Eva Molina Saavedra (Granada, 1969) es un primer poemario que cuenta con palabras en la carátula del poeta y crítico Juan Carlos Abril. Creo que es muy buen poemario pues nos ha […]

,

“Exorcismo», de Nuno Júdice

La literatura y la poesía portuguesa están de luto, el poeta y catedrático de Literatura Nuno Júdice (Mexilhoeira Grande, El Algarve, 1949-Lisboa, 2024), quien desencarnó el pasado domingo, y quien fue galardonado con el XXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, es posiblemente el poeta que mejor se pregunta y explica qué es un poema […]

,

“Cosas tristes», de Eduardo Moga

Eduardo Moga es un poeta al que hay que leer con tranquilidad y con lápiz en la mano, pues en este Poemas enumerativos (Olifante), al que pertenece el poema que destacamos, Cosas tristes, ha sido capaz de conciliar entre sí o desconciliar, la persona lectora decidirá, esos puntos de vista no solo sociales, sino también […]

«Los Infraleves», lírica narratividad poética

Liliputienses publica el último libro del poeta Alejandro Céspedes. Texto: Enrique VILLAGRASA   Leer a Alejandro Céspedes (Gijón, 1958) en el poemario Los infraleves (Liliputienses) es quedar asombrado, con ese no sé qué que te deja balbuciendo: además de las teorías del matemático francés fundador de la teoría de las catástrofes, René Thom (1923-2002). ¡Ahí […]

,

“Revolución», de María Jesús Fuentes

María Jesús Fuentes. Licenciada en Filología Hispánica, ejerce la docencia en el IES “Siete Colinas” de Ceuta. Junto a la dirección y difusión de la esencia de la revista cultural Mester de Vandalía ha ido sumando premios y títulos; en poesía, Con la vida a cuestas, El dedo índice, La maldita comedia, la vitola Poemas para leer de […]

Cuatro poetas distintas

Animal sospechoso publica a las poetas Neus Aguado, Lala Blay, Cristina Grisolía y Teresa Shaw. TEXTO: Enrique VILLAGRASA   Neus Aguado (Córdoba, Argentina, 1955), Lala Blay (Barcelona, 1968), Cristina Grisolía (Rosario, Argentina, 1946) y Teresa Shaw (Montevideo, Uruguay, 1951) son cuatro maravillosas poetas que han publicado unos estupendos poemarios en una exquisita editorial, pues tal […]

Paolo Rumiz reivindica la mitología para salvar Europa

Lapislàtzuli publica «Canto por Europa» traducido por Álida Ares. Texto: Enrique VILLAGRASA   La lectura de Canto por Europa de Paolo Rumiz (Trieste, 1947), exquisitamente traducido por la filóloga y lingüista Álida Ares, me ha llevado a El hundimiento del Titanic (Anagrama, 1986) de Hans Magnus Enzensberger, pasando por Epodos y odas de Horació (Comares, […]

,

“Serendipia», de Alfredo Rodríguez

Alfredo Rodríguez nació en Pamplona en 1969. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra. Ha publicado ocho libros de poemas; entre ellos: Alquimia ha de ser (2014) y Hierofanías (Chamán Ediciones, 2017). Es autor también de cuatro libros de conversaciones con el poeta José María Álvarez, de quien ha preparado dos antologías poéticas y un libro que […]

,

“Esta casa», de Manuel González Mairena

Manuel González Mairena es licenciado en Filología Hispánica y doctor por la Universidad de Huelva y en la actualidad es profesor de Secundaria de Lengua y Literatura en el IES Estuaria (Huelva). Semanalmente participa como articulista en el diario Huelva Información y mensualmente realiza el podcast literario Las Afueras. Además, es fundador y coeditor de […]