«A paradantA», de Esperanza Vives

Esperanza Vives nació en Vigo, creció en el Mediterráneo entre viñedos y naranjos y vivió en un Ostsee-Heide, en el mar Báltico. Ahora reside en Valencia cerca del mar. Entiende la poesía muy relacionada con la imaginación y la memoria. Ha asistido a talleres literarios y al Goethe Institut, a la Technischen Universität Braunschweig (Alemania) y al taller de Grabado y libro Xilográfico de la Universidad de Bellas Artes de Braunschweig y el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea de Betanzos ( A Coruña). Desde que con 13 años ganó el Premio del Certamen literario que convocaba Cocacola, en la comarca Marina Alta, hasta el Premi Cavall de Laguar del año 2023, Esperanza Vives ha sido galardonada con el Premio de Microrrelatos Contrabando de Russafart, el año 2016, y el primer premio internacional de poesía Crátera en el Yunque y Polimnia 222 de la Universidad Politécnica de Valencia. Poemas suyos y cuentos han aparecido en distintas publicaciones internacionales.

Ha formado parte de proyectos interdisciplinares. En 1990 fundó en Braunschweig ( Baja Sajonia) El Gato Azul Editorial donde ha ido creando libros de arte. Ha publicado los libros Ese eco que une los ojos, Almud Ediciones, Las Paquerettes, Amargord ediciones y Ô, una abstracció Edicións 96. Ha realizado exposiciones de grabado xilográfico y fotografía. Es socia de Cedro y de l’AELC (Associació d’escriptors en llengua catalana). Codirectora de la revista mexicana Dislexia.

 

I I
Rodeada de hojas alrededor. Cuando abrí los ojos me hallaba en
un bosque oscuro, parecía natural natural por donde entraba el
sol. Oscuro y tibio a la vez como una castaña quemada. Me puse
a atrapar animales. En la oscuridad brotan insectos salvajes de
cada palabra, moscas, zarandijas, lombrices, gusanos. Alrededor
de la luz, rodando entre la tierra y el zorzal . Yo a tu
alrededor
al borde del poema
un intento de parar el tiempo para profetizar y volverlo atrás y
que vuelva
la nada alrededor de la luz
a súa luz fantasma
-Te escucho con dificultad desde hace dos o tres o cuatro
[millones de años. grita el viento. no se si tu lo supieras.

(escucha el sonido que hace la lluvia)