Un antiguo sanatorio reconvertido en hotel literario

Las jornadas literarias Transversal han llevado un año más a la playa de El Vendrell el murmullo de la literatura.

Texto: Redacción

 

En 1929 se inauguró a pie de la Playa de San Salvador de El Vendrell un sanatorio para atender las enfermedades infantiles, especialmente las relacionadas con problemas pulmonares. En los años 1960 fue abandonado y durante años se convirtió en una casa sobre la que corrían leyendas que la convertían en una casona misteriosa. Finalmente, fue reformado de manera meticulosa, pero respetando su trazo original para convertirlo en el elegante hotel Le Meridien Ra, que transmite la sensación de paz de los primeros años. Para añadir a sus instalaciones de alto nivel algo del misterio que tuvo en otro tiempo, acoge desde hace varios años las jornadas literarias Transversal, herederas de las jornadas Visor, ideadas y empujadas por la tenacidad de José Luis Espina, fundador de Bracket Cultura.

Espina explica, que durante años tuvo escaso apoyo institucional y había tenido que remar muchas veces a contracorriente para llevar a El Vendrell un festival literario de primer nivel. Cuando estaba a punto de tirar la toalla, encontró en el anterior director del hotel Le Meridien Ra, Manuel de Araujo, la complicidad para convertir el hotel en punto de encuentro literario. Una iniciativa que ha potenciado el actual director, Conor Cushnahan, que cree de manera firme que “el lujo ha de ser hospitalario y fundirse con la cultura”.

La edición 2025 de las Jornadas Transversal se abrieron con un diálogo en torno a los engranajes de la narrativa breve entre los cuentistas (y más cosas) Mercedes Abad y Eduardo Ruiz Sosa, moderado por el escritor en tareas de periodista cultural, Antonio Iturbe. Ruiz Sosa recordó que la relación que se establece entre el escritor y el lector “hace lazo”.

Tras el homenaje a Helena la profesora, escritora y activista cultural Helena Rotés, la guinda musical la puso en esta edición el trío Ellas Music Band con una maravillosa intervención que llevó al público a los Balcanes, que contó incluso con la inesperada intervención de una bailarina que emergió de entre el público que hizo que la música tomara cuerpo y girara por la sala, completamente llena.

Familia y escritura auto referencial fueron el asunto del debate entre los escritores Ada Castells y Juan Trejo, moderados y azuzados por el poético presidente de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña, David Castillo. Los dramaturgos de una de las obras que más está dando que hablar este 2025, La tercera fuga (actualmente en el TNC), Albert Pijuan y Victoria Szpunberg, hablaron sobre identidad, memoria y literatura. José Ángel Mañas, autor de Memorias del Kronen, una de las novelas más identitarias de los años 1990, estuvo mano a mano con el novelista barcelonés Miqui Otero para hablar de generaciones, degeneraciones y otras hierbas del mundo de la escritura.

En este 2025, las jornadas literarias Transversal organizadas por el hotel Le Méridien Ra y la gestora cultural Bracket Cultura  han contado con la colaboración de la ACEC (Asociación Colegial de Escritores da Cataluña) y el patrocinio del Ayuntamiento de El Vendrell y de CEDRO. Durante un fin de semana intenso, el Vendrell volvió a recuperar el brillo literario.