Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
50 años después de la publicación de su primera novela «La verdad sobre el caso Savolta», Eduardo Mendoza gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025.

FPA
Texto: Redacción
Eduardo Mendoza (Barcelona, 11 de enero de 1943) ha tenido que aguantar durante años que algunos que querían alabarlo hablasen de las novelas mayores (como La verdad del caso Savolta o La ciudad de los prodigios) y las menores de tono humorístico, como Sin noticias de Gurb o las novelas protagonizadas por ese investigador sin nombre que no sabemos si está loco o se hace el loco en libros como El laberinto de las aceitunas o El secreto de la modelo extraviada. Mendoza, el hombre más agudo de las letras españolas del último medio siglo, ante esa esgrima de suplemento literario se encoge de hombros, entrecierra sus ojos de zorro y sonríe.
Él es enemigo de la grandilocuencia, pero no hay nada menor en su literatura. El humor, como bien saben los que han intentado ponerlo sobre el papel sin éxito, es el género literario más difícil de todos. Hacer llorar matando a la persona más querida del protagonista o inquietar al lector cortando a trozos los brazos de una niña con una navaja suiza no es excesivamente difícil; ahora prueben a hacerlo sonreír y que cuando termine de reír se quede pensativo.
El Premio Princesa de las Letras ha galardonado en anteriores ediciones a escritores como Ana Blandiana, Haruki Murakami o Emmanuelle Carrére