Entradas de] admin

Antonio Muñoz Molina: “Estoy reconciliado con la idea de desaparecer»

En su última novela, “No te veré morir”, nos muestra cómo durante su juventud dos personas compartieron uno de esos amores totales que parecía eterno, pero que acabó por extraviarse en el correcalles del destino. Cincuenta años después, en el ocaso de sus vidas, se reencuentran de nuevo. Texto: Nuria MENDOZA  Foto: Asís G. AYERBE […]

Las leyes de Gemma Ventura Farré

Con “La ley del invierno”, publicada en catalán y castellano por la editorial Destino, esta autora que se bandea entre la música, la docencia y el periodismo cultural ganó el premio Josep Pla de novela. Y precisamente con Gemma Ventura, Librújula inicia en Madrid sus encuentros literarios en la librería 8 y Medio, con el […]

,

«Origen II», de Pata Coche

Pata Coche es un ser lírico en continua mutación. Un grito detenido en el espacio, un canto deslizándose en el tiempo. El eco de las injusticias, las imprecaciones que nunca tuvieron diario. La mueca estática de una foto, la «cuerpa» que acciona impulsando moléculas de aire… Un suspiro de amor en la madrugada, el tobogán […]

«Poéticas» rescata del olvido a las mujeres poetas del siglo XVIII

La editorial Ya lo dijo Casimiro Parker acaba de publicar «Poéticas. Antología de mujeres del siglo XVIII», continuando con su proyecto de visibilizar la poesía escrita por mujeres. Texto: Raquel RAMÍREZ DE ARELLANO   Laureles y palmas he dado / para que otros se coronen, son dos versos de María Josefa de Rivadeneyra, poeta muy […]

Vivir y (no) morir en Colombia

El escritor colombiano Sergio Álvarez publica “El Inmortal” (Navona), una novela breve contada como una fábula sobre la violencia y la injusticia en un país como el suyo. Texto: Guillermo RUIZ PLAZA   Hay algo peor que la muerte, y es la inmortalidad. Borges la pensó, de hecho, como el peor castigo imaginable. En El […]

,

«I ouverture», de Rodrigo Zúñiga

Rodrigo Zúñiga (San José, Costa Rica, 1982). Psicólogo clínico y poeta. Estudió Licenciatura y Maestría en Psicología, así como Bachillerato en Enseñanza del Inglés, en la Universidad de Costa Rica. Participó del Círculo de Poetas Costarricenses (2003 a 2004) y fue miembro del Taller Literario Poiesis (2009 al 2014). En el 2013, su poemario Souvenirs […]

Gustavo Durán, un intelectual en armas

Músico, poeta, militar, diplomático…Gustavo Durán Martínez fue un intelectual de la generación del 27 que luchó por la República y tuvo que exiliarse a Inglaterra y a Estados Unidos, donde lo acusaron de espía. En el acto “En memoria de Gustavo”, celebrado ayer en el Ateneo Barcelonés, se rememoró su intensa vida a la vez […]

,

«Gravidez», de María Martín Hernández

María Martín Hernández (Zaragoza, 1996) cursa sus estudios universitarios de Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza, comenzó a escribir a muy temprana edad quedando finalista en varios premios literarios y publicando sus primeros poemas en revistas como La página escrita, Imán o Turia. Ha participado también en varias antologías editoriales, numerosos recitales y festivales de poesía en su ciudad […]

,

«A papá y a mamá», de Belén Vieyra

Belén Vieyra Calderoni es una escritora de origen latinoamericano nacida en Madrid en 1994. Se desarrolla en todo tipo de textos, pero especialmente, en poesía y ensayo donde sus obras Continuando el viaje y  ¿La gloria eterna o la derrota incansable? resultaron premiadas en 2019. Su primera incursión al mundo de las letras fue con el poemario L’anima […]

,

«Un lugar para Mungo»

Un lugar para Mungo Douglas Stuart Trad. de Francisco González López Penguin Random House 440 págs. 22,90 €   Douglas Stuart, que debutó en 2020 con Historia de Shuggie Bain, premio Booker de ese año, vuelve con Un lugar para Mungo. Con este segundo libro, Stuart ha conseguido las dos cosas que le pido a […]