Entradas de] Enrique Villagrasa

José Luis Rodríguez García y el asombro de su poesía

Comuniter publica el singular poemario «En la magnífica hora tardía». Texto: Enrique VILLAGRASA   En la magnífica hora tardía (Comuniter) de José Luis Rodríguez García (León, 1949 – Zaragoza, 2022) es un poemario que le deja a uno en el límite infinito de su capacidad de asombro, él nunca la perdió como buen filósofo: “Lo […]

«Poemas para una Amazona», de Alfredo Pérez Alencart

Poesía con enjundia erótico amorosa publicada por Summa en Perú. Texto: Enrique VILLAGRASA   El poeta y ensayista peruano español, profesor de la Universidad de Salamanca  Alfredo Pérez Alencart (Puerto Maldonado, Perú, 1962). Nos vuelve a sorprender con un delicado poemario erótico-amoroso, lleno de vida y que, como tal, Eros vence en este difícil pulso […]

Julián Ríos y su obra

Libros del Innombrable publica el ensayo «Julián Ríos y las metamorfosis de una escritura plural», en edición de David Torrella Hoyos, Max Hidalgo Nácher y Mario Martín Gijón. Texto: Enrique VILLAGRASA  Foto: Amaya AZNAR   Julián Ríos y las metamorfosis de una escritura plural es un antológico ensayo, lúcido y lúdico, de textos sobre la […]

La poesía señera de Esteban Martínez Serra

Papers de Versàlia publica también Paraula / Silenci Texto: Enrique VILLAGRASA   El profesor y poeta Esteban Martínez Serra (Figueres, 1962) escribe su primer llibre, poemario, en catalán, poesía señera: Qui en dirà demà? (Papers de Versàlia), con bellas y trágicas ilustraciones en blanco y negro de Ömer Ilksen Akçil y prólogo de Marta Pérez […]

François Villon, el poeta que necesitamos leer hoy

Alba publica la poesía completa de François Villon y a otros poetas medievales como Rutebeuf, Alain Chartier, Christine de Pizán, Charles d’Orleans y Jean Regnier. Texto: Enrique VILLAGRASA   Las personas lectoras ya podemos gozar de la obra completa del poeta francés François Villon (París, 1431 – 1463) en el volumen de 480 páginas que […]

Poesía en la 83 Feria del Libro de Madrid

Madrid tiene una feria del libro: la 83 edición, del 31 de mayo al 16 de junio en el parque de El Retiro, que es lo más de lo más de las vanidades y ahí estamos todos: editoriales, libreros, autores, distribuidores y personas lectoras, entre otros miles, posiblemente las que más beneficiadas salgan después de […]

Una antología con ecos de El Divino, Fernando de Herrera

Poemas universales sobre el amor desde La Puebla de los Infantes en «Mueve la voz Amor de mi gemido». Texto: Enrique VILLAGRASA   Mueve la voz Amor de mi gemido (Proyecto Encuentro Letras Celestes, La Puebla de los Infantes, Sevilla) es una antología de singular y señera poesía recogida bajo la luz de ese endecasílabo […]

,

«Olas», de Magdalena Lasala

Magdalena Lasala. Nacida en Zaragoza. Es premio de las Letras Aragonesas 2014, concedido por unanimidad del jurado y miembro de la Real y Noble Academia de Bellas Artes de San Luis. De temprana vocación literaria, es autora de una extensa e importante producción literaria premiada con el reconocimiento de los lectores y la crítica. Como […]

La Transición española novelada por Antonio Ansón

La colección Letra última reedita «Llamando a las puertas del cielo». Texto: Enrique VILLAGRASA  Foto: León DÍAZ RONDA   La institución Fernando el Católico de la Diputación de Zaragoza reedita la novela Llamando a las puertas del cielo de Antonio Ansón (Villanueva del Huerva,1960) en la colección Letra última que dirige la profesora de la […]

La poesía feminista de Estela Puyuelo

La editorial Los libros del gato negro publica «Soledad no tiene gato». Texto: Enrique VILLAGRASA   La poeta y etnógrafa Estela Puyuelo (Huesca, 1976) asombra una vez más con su reciente poemario Soledad no tiene gato (Los libros del gato negro), con preámbulo muy interesante de Irene Abad Buil y una fotografía de cubierta excelente […]

La singular poesía de Manuel Ruiz Amezcua

Madara edita la 8ª edición aumentada de «Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua. Estudios, entrevistas y antología poética». Texto: Enrique VILLAGRASA   No sé si es importante o no que la obra de un poeta sea halagada y bendecida por Premios Nobel, Príncipe de Asturias y académicos de aquí y de allá y […]