Entradas de] Enrique Villagrasa

«Dos que se besaban en la muerte», de Mateo Rello

Libros de Aldarán publica el último poemario de Mateo Rello. Texto Enrique Villagrasa   Leer el poemario Dos que se besaban en la muerte (Libros de Aldarán), octava entrega poética de Mateo Rello (Badalona, 1968) me ha llevado al enorme poeta Francisco de Quevedo y su poema Amor constante más allá de la muerte, en […]

,

«Luna», de Jacque Canales

Federica Joaquina Canales Rived –Jacque Canales– nació el 18 de julio de 1932 en Uncastillo, Zaragoza. Es una de las figuras más relevantes en la poesía de la segunda mitad del siglo XX, a pesar de que su vocación fue tardía. Formada los años de juventud en Zaragoza, se trasladó a Madrid debido a la […]

,

«Tres voces», de Marcos Ávila

Marcos Ávila (Valencia, 1970), licenciado en filología hispánica. En Ediciones Contrabando publicó su primer libro de poemas, Casa de locos (2022). Ha publicado en la revista “Vallejo & Co.” dos ensayos sobre la poesía de Lola Andrés y otro sobre la de Carlos Fernández López; también ha escrito sobre la poesía de María Salgado para la revista “Nayagua”. […]

,

«Un pájaro amenazado por un felino», de Ezequías Blanco

Ezequías Blanco (Paladinos del Valle, Zamora, 1952) ha ejercido como catedrático de Lengua y Literatura española en diversos institutos hasta su jubilación. También ha sido director durante 30 años de la prestigiosa revista literaria Cuadernos del matemático y es Brand ambassador de la Plataforma Cultura Inquieta desde 2010. En poesía ha publicado los siguientes libros: Limitación del vuelo (Salamanca, 1979 y Madrid, […]

Un poeta y su vida: Vicente Muñoz Álvarez

Páramo publica la antología «Hombre de mimbre», del poeta leonés Vicente Muñoz Álvarez. Texto: Enrique Villagrasa   Leía ayer poemas del reconocido poeta infrarrealista Mario Santiago Papasquiaro (México, DF, 1953-1998) y parece ser que me quedé con estos versos: <<Callejón sin salida/ Callejón de muervida/ socio : infrarrealista hermanito nuestro>>, pues me han venido a […]

,

«Este viento piensa en entierros», de Iván Vergara

La obra Era hombre, era mito, era bestia (Ultramarina, 2013), de Iván Vergara (México, 1979), llega a España con una nueva portada que resalta la dualidad entre la humanidad y el mito, entre la bestia ancestral y el ser contemporáneo. Este libro, se ha convertido en un referente dentro de la poesía de exploración simbólica, combinando elementos de lo […]

Para este otoño despistado, poesía para leer y releer

El otoño que llega al galope está cada día más despistado, pues más parece un verano que no se quiere marchar que un paisaje de dudas; pero nos trae excelente poesía para leer y o releer. Ahí tenemos la reedición del «Sepulcro de Tarquinia», de Antonio Colinas, o «Seronda», de Ana Pérez Cañamares, o «El […]

Un poeta en Göteborg

Papeles mínimos publica «Costa Oeste. Poemas de Göteborg», de Fernando Sanmartín. Texto: Enrique Villagrasa   <<En ningún lugar puedes estar seguro/ Has revisado tus posibilidades y ahora/ Estás en el vacío esperando un golpe de suerte>>. Estos versos de Roberto Bolaño me vienen a la memoria tras leer Costa Oeste. Poemas de Göteborg (Papeles mínimos) […]

La gallega Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025

La bella Varsovia publicó el año pasado su libro «Con». Texto: Enrique Villagrasa   Miriam Reyes (Ourense, 1975) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía, correspondiente al año 2025, por su obra Con (La Bella Varsovia, 2024). El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha […]