Entradas de] David Valiente

El Congo se desangra para que tú te conectes

En «Cobalto Rojo. El Congo se desangra para que tú te conectes» (Capitán Swing), el escritor, investigador y activista estadounidense Siddharth Kara muestra las condiciones de pseudoesclavitud de las minas de Katanga. Texto: David VALIENTE   Cada país tiene su sino. A la República Democrática del Congo, por desgracia, le tocó ser una construcción artificial […]

Marie Favereau: “El Imperio mongol no solo transformó Europa, también a la humanidad entera”

La historiadora francesa Marie Favereau ha publicado en la editorial Ático de los libros «La Horda. Cómo los mongoles cambiaron el mundo». Texto: David VALIENTE   Bárbaros, sanguinarios, despiadados, destructores, hijos de Lucifer, son algunos de los improperios que a lo largo de la historia se han vertido sobre uno de los imperios más fascinantes […]

Peter Frankopan: “Como especie, se nos ha dado muy bien tomar decisiones malas basadas en interpretaciones erróneas”

El historiador y profesor universitario Peter Frankopan publica «La tierra transformada. El mundo desde el principio de los tiempos« (Editorial Crítica).   Texto: David VALIENTE   “Escribí Las nuevas Rutas de la seda para mostrar que el auge de Asia es uno de los grandes retos del siglo XXI”, dice el historiador y profesor universitario […]

Ana Carbajosa: «La crisis pandémica y bélica han afectado a todo los países de Europa, pero a ninguno le va tan mal como a Reino Unido»

«Una isla a la deriva. Un viaje por las grietas del reino desunido» (Editorial Península), de la periodista Ana Carbajosa, un libro que va a la raíz de los problemas del Reino Unido.   Texto:  David VALIENTE   La primera intención de la periodista y escritora Ana Carbajosa fue escribir una biografía del dirigente británico […]

Manuel Florentín: “Los dirigentes comunistas traicionaron la revolución y los escritores y artistas se sintieron traicionados”

El escritor, periodista y editor Manuel Florentín publica «Escritores y artistas bajo el comunismo: censura, represión, muerte» (Arzalia Ediciones).   Texto: David VALIENTE  Foto: Asís G. AYERBE   “Cuando escribí Guía de la Europa negra: sesenta años de la extrema derecha, me vino muy bien ser jefe de Internacional del semanario Tribuna, me llegaban a […]

Narges Mohammadi, la paz encarcelada

El pasado mes de diciembre, Narges Mohammadi debía estar en Oslo recogiendo el premio Nobel de la Paz. Pero estaba en una cárcel de Irán, condenada a diez años de prisión por hacer “propaganda contra el Estado”. En su libro, “Tortura blanca” (Alianza) habla con otras doce mujeres encerradas por querer ser mujeres libres. Texto: […]