«Antes de que llegue el olvido»

,

Antes de que llegue el olvido
Ana Rodríguez Fischer
Siruela
220 páginas | 18,95 €

 

Cuentan que Marina Tsvietáieva se colgó con la misma cuerda con la que su amigo Pasternak había sujetado sus maletas en el que sería su último viaje. Pero en realidad la poeta hacía mucho tiempo que llevaba una
soga alrededor del cuello. Era la soga sutil pero mortífera con la que Stalin rodeaba las gargantas de los más grandes creadores: Babel, Mandelstam, Gumiliov, Bulgákov, el mismo Pasternak, etc.
En esta novela, premio Café Gijón 2023, Ana Rodríguez Fischer imagina una larga misiva escrita por la otra gran poeta rusa, Anna Ajmátova, a su buena amiga Marina veinte años después de su deceso. En ella da cuenta de su fraternal amistad (aunque solo se vieron en persona una vez), al tiempo que desgrana su propia vida y las vicisitudes que también hubo de sufrir. La carta no solo es un relato autobiográfico, sino un pedazo de la historia de Rusia y de Europa. En ella, Anna reafirma su condición femenina y su vocación literaria.
Con una prosa armoniosa, de una rara sutileza, Rodríguez Fischer logra empastar de un modo brillante los hechos verídicos con la ficción, utilizando para ello personajes y acontecimientos reales que nos ofrecen un fresco vivísimo de la Europa de entreguerras y de la barbarie estalinista. La novela supone también un intento íntimo de redimir a Tsvetáieva por parte de Ajmátova, así como de cerrar un diálogo amistoso-amoroso que quedó interrumpido por la muerte.

Lúcida y llena de referencias poéticas y culturales, Antes de que llegue el olvido podría servir perfectamente de antítesis a tanta novela banal y mal escrita que, desgraciadamente, acapara hoy los principales premios mediáticos de nuestro país. Diego Prado