Bora Chung: “Los asiáticos necesitamos comprender nuestras mitologías y creencias populares y dejar de ignorarlas”

"La zorra", la primera novela publicada en español de la escritora surcoreana Bora Chung. Texto:…

Damasco, 1860: el preludio de Oriente

En el día que Donald Trump levanta las sanciones a Siria, analizamos con el profesor de Historia Moderna…

Josephine Quinn: “Las civilizaciones son botones emocionales que aprietan los políticos”

"Cómo el mundo creó Occidente: 4000 años de historia" (Editorial Crítica), el primer libro publicado…

Matei Vișniec: “Al parecer, los comienzos nos cautivan más que los finales”

En su primera obra traducida al español por Galaxia Gutenberg,  El hombre que vendía comienzos de…

Rosa Montero: “¡Todos somos animales difíciles!”

“Animales difíciles” cierra la serie de novelas de la detective tecnohumana Bruna Husky. La conversación…

Guillermo Saccomanno: «Escribir es un trabajo de culo en silla»

Guillermo Saccomanno, premio Alfaguara 2025 con la novela "Arderá el viento" (Alfaguara). Texto:…

La astronauta Sara García Alonso cuenta las órbitas de su vida

Esta bióloga molecular ha sido la primera mujer española en formar parte de la Agencia Espacial Europea,…

Julio Ceballos: «China no tiene miedo a la competencia global»

El especialista en comercio internacional y consultor de negocios, Julio Ceballos, publica el ensayo…

Elaine Vilar Madruga disecciona la selva (y el mundo) sin anestesia

"El cielo de la selva", de Elaine Vidal Madruga. Texto: Milo J. Krmpotic  Foto: Asís G. Ayerbe   Esta…

Robert D. Kaplan: “Los presidentes de la Europa actual serán condenados al olvido”

,
Robert D. Kaplan vuelve a tomar el pulso a algunos temas de sus grandes ensayos, como "La anarquía que…

Miguel Ángel Hernández: «En este mundo saturado, todavía hay imágenes que curan y salvan»

"Siempre, de un modo u otro, estamos en la imagen" señala en el prólogo de su último ensayo "Yo estoy…