Librujula
  • Actualidad
  • Entrevistas
    • Entrevista «Abecedario»
  • Artículos
    • Crónicas
    • Reportajes/Temas
    • Los clásicos son para el verano
    • Perfil
    • Gabinete Hipnótico
  • Libros
    • Cómic
    • Ensayo
    • Infantil y Juvenil
    • Narrativa
    • Poesía
  • Críticas
  • Agenda
    • Agenda
    • Introduce tu Evento
  • Comunidad
    • Blogueros
    • Club de Poesía
    • Taller de Escritura
    • Audiovisual
      • Fotografías extraordinarias
      • Librujula TV
  • Tienda
    • Suscripción Librújula
    • Números anteriores
    • Preguntas Frecuentes
  • Iniciar Sesión
  • Menú Menú

Las mareas de Aroa Moreno

ACEC, Aroa Moreno, Cedro Diálogo
Mapa no disponible

Fecha/Hora
Date(s) - 28/02/2022
8:00 pm - 9:00 pm

Categorías

  • Diálogo


 

Ada Castells hablará con Aroa Moreno, autora del libro La bajamar (Literatura Randon House)

Plataformas

Facebook :  https://www.facebook.com/ACECatalunya/

Instragram ACEC   https://www.instagram.com/acec_escriptors/

Youtube ACEC   https://www.youtube.com/c/ACECatalunya


La baja mar. Adirane regresa a la casa familiar de su pueblo junto a la ría, en el norte del País Vasco, con la frágil excusa de registrar la última memoria de infancia de su abuela Ruth durante la Guerra Civil. Ha dejado atrás a su marido y a su hija de cinco años, sin siquiera una explicación, para intentar encontrar un nuevo punto de partida desde su propio pasado. En la casa vive también Adriana, su madre, con quien no se habla desde hace años. ¿Qué significa criar o cuidar de alguien bajo tres contextos históricos y políticos muy dispares y en un territorio casi permanentemente tensado? En esta novela, madres e hijas de diferentes generaciones irán tejiendo, con el ritmo y la fuerza de las mareas, una genealogía zarandeada por secretos familiares y enfrentamientos que hasta ahora las han mantenido alejadas, viviendo vidas separadas por los muros de lo que nunca se dice. Aroa Moreno Durán, con una prosa hermosa y evocadora, pero también visceral e inmisericorde, nos conduce por casi un siglo de nuestra historia reciente: el horror de la guerra, el desarraigo del exilio, los años del plomo, la casa vacía y la vida vencida, y aún más allá, desde los secretos del pasado hasta la huida del futuro.

La crítica ha dicho:
«Aroa Moreno Durán escribe sobre maternidad y la pena congénita de las que vienen de abajo. Mujeres vencidas transmiten un modo de mirar que duele, y el dolor no empodera: el dolor duele y es enfermedad hereditaria. La memoria es presente y los fantasmas forman parte de la carne. Hambre, violencia y desarraigo no son poesía, sino realidad tangible: tenemos miedo a no saber cuidar de nuestras propias hijas, y un amor descomunal alimenta los gestos aparentemente fríos en una novela bellísima, de escritura luminosa, que desdice todos los tópicos y aprieta el nudo que une a las mujeres con el peso que la Historia carga sobre ellas». Marta Sanz

«Una reflexión sobre el dolor, el secreto y la herencia a través de tres mujeres de diferentes generaciones. Novela breve pero desbordante de literatura: de gran literatura». Ignacio Martínez de Pisón

«Atraviesa la Historia, los hechos, les pone de nuevo conciencia, carne, emoción y mirada. Rebusca en los acontecimientos que construyeron sociedades, políticas, silencios y formas de vivir. Convierte la memoria en ficción. Y lo hace desde una narrativa propia, hermosa y aguda. Así escribe Aroa Moreno Durán las novelas». Lara Moreno



Aroa Moreno estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Información Internacional y Países del Sur. Ha publicado dos poemarios y biografías y en 2017 publicó su primera novela La hija del comunista, con la editorial Caballo de Troya. Viajó a Berlín un par de veces para entrevistar a hijas de españoles en la RDA. El esfuerzo que hizo para sacar adelante su primera novela fue recompensado con el premio El Ojo Crítico de RNE de Narrativa 2017. Escribe además como periodista columnas de opinión para Infolibre.

28-02-2022/por admin
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://librujula.publico.es/wp-content/uploads/2023/10/logo-negro-500.jpg 0 0 admin https://librujula.publico.es/wp-content/uploads/2023/10/logo-negro-500.jpg admin2022-02-13 19:15:172022-02-13 19:15:17Las mareas de Aroa Moreno
Ir a Facebook   Ir a Twitter   Ir a Instagram   Ir a Publico

Lo más Leído

  • Actualidad
    Un antiguo sanatorio reconvertido en hotel literario

    Las jornadas literarias Transversal han llevado un año más a la playa de El...

  • Actualidad
    Un Duque que señala lo extremadamente absurdo de la figura omnipotente del rey

    En “The King Is dead” el realizador de documentales Andrés Duque, acompañad...

  • Actualidad
    Nostalgia, amor y fatalismo: la delicada construcción emocional de Hiromi Kawakami

    La editorial Alfaguara publica la última novela de la autora japonesa, Hiro...

  • Entrevistas
    Matei Vișniec: “Al parecer, los comienzos nos cautivan más que los finales”

    En su primera obra traducida al español por Galaxia Gutenberg,  El hombre q...

Anuncios Público

Sobre Librújula

LIBRÚJULA es una revista de libros digital e impresa (con edición bimestral distribuida en una selección de quioscos y librerías) que quiere ser un punto de encuentro para los amantes de la lectura.

Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2023.

Esta revista ha recibido una ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

Usuarios

  • Pedidos
  • Direcciones
  • Detalles de la Cuenta
  • Contraseña perdida
© Copyright - Librujula | Diseño Aurocomunicacon
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba
  • Suscríbete a Librujula