Mapa no disponible

Fecha/Hora
Date(s) - 10/09/2025
7:00 pm - 8:30 pm

Ubicación
Ateneo de Madrid

Categorías


 

Este libro nació tras comprobar el autor la enorme distancia que existía entre lo que conocíamos sobre las relaciones entre la socialdemocracia alemana y el socialismo español y lo que trasmitía la documentación de archivo. Hechos, fechas, procesos que se daban por ciertos, y que se repetían una y otra vez en las más diversas publicaciones, no resistían, en muchas ocasiones, el cotejo con aquellas fuentes primarias.
Dos reflexiones surgieron de esta constatación. La primera, que no había existido hasta entonces interés en verificar la certeza de la versión que se nos había trasmitido. La segunda, que aquella distancia, a veces abismal, entre imagen y realidad solo podía responder a una voluntad de los protagonistas de esta historia por retocar la memoria de un pasado que no encajaría en el relato forjado en los años de la transición española. A partir de entonces, todo lo relacionado con la solidaridad del socialismo europeo, y muy especialmente del alemán, se convirtió en tabú.

Antonio Muñoz Sánchez es doctor en Historia por el Instituto Universitario Europeo. Desde 2012 es investigador en el Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa. Ha sido profesor invitado en la Technische Universität Chemnitz, investigador invitado en el Max-Planck-Institut für Rechtsgeschichte e investigador posdoctoral Beatriu de Pinós en la Universitat Rovira i Virgili.

Ha estudiado las relaciones entre Alemania y la península ibérica a lo largo del siglo xx, con especial incidencia en el trabajo forzado de los exiliados españoles en la Europa de Hitler, la emigración laboral a la RFA y el apoyo del movimiento socialdemócrata alemán a los partidos y sindicatos socialistas en Portugal y en España.