Librujula
  • Actualidad
  • Entrevistas
    • Entrevista «Abecedario»
  • Artículos
    • Crónicas
    • Reportajes/Temas
    • Los clásicos son para el verano
    • Perfil
    • Gabinete Hipnótico
  • Libros
    • Cómic
    • Ensayo
    • Infantil y Juvenil
    • Narrativa
    • Poesía
  • Críticas
  • Agenda
    • Agenda
    • Introduce tu Evento
  • Comunidad
    • Blogueros
    • Club de Poesía
    • Taller de Escritura
    • Audiovisual
      • Fotografías extraordinarias
      • Librujula TV
  • Tienda
    • Suscripción Librújula
    • Números anteriores
    • Preguntas Frecuentes
  • Iniciar Sesión
  • Menú Menú

Albert Lladó y las otras Barcelonas

ACEC, Albert Lladó, Barcelona, Cedro, Jordi Corominas Diálogo
Mapa no disponible

Fecha/Hora
Date(s) - 15/03/2022
7:00 pm - 8:00 pm

Categorías

  • Diálogo


Jordi Corominas hablará con Albert Lladó, autor del libro Malpaís, dentro del ciclo de Diálogos Online de la ACEC, patrocinado por CEDRO.
La charla podrá seguirse a través de:

Facebook :  https://www.facebook.com/ACECatalunya/

Instragram ACEC   https://www.instagram.com/acec_escriptors/

Youtube ACEC   https://www.youtube.com/c/ACECatalunya

 


Malpaís «Barcelona arde cada cierto tiempo. Ya te darás cuenta.» Así comienza la nueva novela de Albert Lladó. En octubre de 2034, en una Cataluña recién autoproclamada como Estado independiente, un acontecimiento sacude a la ciudad y al país. Pocas personas conocen el trasfondo de un suceso tan inesperado como irreversible. A través de dos personajes principales –Chantal y Felipe Soto–, el autor va tejiendo una trama donde la Historia en mayúsculas –la que define los cánones de la política, la literatura y la filosofía– dialoga con la historia más particular e íntima, sin que ninguno de sus protagonistas pueda declararse inocente ante la crónica de los hechos. Sorteando sus viejas heridas, los personajes intentan escapar de los fantasmas del pasado, a la vez que sobreviven entre el activismo político y la inevitable corrupción del poder. Chantal y Felipe Soto encarnan dos concepciones de cómo perseguir los propios ideales y comprometerse con su tiempo, en la búsqueda de una verdad emancipadora que no se conforme con el dogma ni la obediencia. Malpaís es, pues, la crónica de un futuro inmediato, una narración sobre cómo la ternura y la violencia, a veces, pueden llegar a confundirse, y donde la belleza y la destrucción son partes de un mismo conflicto, siempre vivo, siempre incandescente.


Albert Lladó (Barcelona, 1980) es editor de Revista de Letras y escribe en La Vanguardia. Es autor, entre otros títulos, de las novelas Malpaís y La travesía de las anguilas (Galaxia Gutenberg, 2022 y 2020), del ensayo La mirada lúcida (Anagrama, 2019) y de las obras de teatro Ícaro (Teatre Tantarantana, 2018) y La mancha (Teatre Nacional de Catalunya, 2015). Licenciado en Filosofía (UB), posgrado en Periodismo de Proximidad (UAB) y máster en estudios comparados de Literatura, Arte y Pensamiento (UPF), ha impartido cursos, seminarios y conferencias en instituciones como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), el Institut d’Humanitats de Barcelona, el Programa de Estudios Independientes (PEI) del MACBA, el CaixaForum, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y, entre otros, el Obrador Internacional de Dramaturgia de la Sala Beckett. 
Ha sido director artístico y comisario de festivales como Literatura en Trànsit (Ayuntamiento de Barcelona, 2018-2021) y de ciclos de debates, creación y pensamiento como Lectures escèniques (TNC y Biblioteques de Barcelona, 2015-2019), (Re) Pensem Europa (Cèntric Espai Cultural, 2019-2020) o Cartografías de las ciudades invisibles (CCCB, 2021).  Actualmente, es profesor de Escritura Creativa en la Escola d’Escriptura del Ateneu Barcelonès, de Estudios Culturales y Críticos en la Escola Massana,  y coordina, junto a Marina Garcés, la Escola de Pensament del  Teatre Lliure.

15-03-2022/por admin
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://librujula.publico.es/wp-content/uploads/2023/10/logo-negro-500.jpg 0 0 admin https://librujula.publico.es/wp-content/uploads/2023/10/logo-negro-500.jpg admin2022-03-11 12:56:582022-03-11 12:56:58Albert Lladó y las otras Barcelonas
Ir a Facebook   Ir a Twitter   Ir a Instagram   Ir a Publico

Lo más Leído

  • Actualidad
    Un antiguo sanatorio reconvertido en hotel literario

    Las jornadas literarias Transversal han llevado un año más a la playa de El...

  • Actualidad
    Un Duque que señala lo extremadamente absurdo de la figura omnipotente del rey

    En “The King Is dead” el realizador de documentales Andrés Duque, acompañad...

  • Actualidad
    Nostalgia, amor y fatalismo: la delicada construcción emocional de Hiromi Kawakami

    La editorial Alfaguara publica la última novela de la autora japonesa, Hiro...

  • Entrevistas
    Matei Vișniec: “Al parecer, los comienzos nos cautivan más que los finales”

    En su primera obra traducida al español por Galaxia Gutenberg,  El hombre q...

Anuncios Público

Sobre Librújula

LIBRÚJULA es una revista de libros digital e impresa (con edición bimestral distribuida en una selección de quioscos y librerías) que quiere ser un punto de encuentro para los amantes de la lectura.

Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2023.

Esta revista ha recibido una ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

Usuarios

  • Pedidos
  • Direcciones
  • Detalles de la Cuenta
  • Contraseña perdida
© Copyright - Librujula | Diseño Aurocomunicacon
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba
  • Suscríbete a Librujula