El español que enamoró al mundo
Ignacio Peyró (Madrid, 1980) regresa con El Español que enamoró al mundo. Una vida de Julio Iglesias (Libros del Asteroide).
Texto: Alfonso de la Hoz González
Quienes esperábamos con ansia el nuevo libro de Ignacio Peyró no hemos quedado defraudados y comprobamos una vez más su inspiración «planiana», brindándonos esta maravillosa semblanza de Julio Iglesias, que nos recuerda a alguno de los “homenots” de Josep Pla. Aunque Peyró va mucho más lejos que el escritor ampurdanés.
Si Pla escogía para sus retratos a personajes singulares o insólitos que se habían significado en cualquier actividad de un modo remarcable, Julio Iglesias resulta un personaje cuyo retrato es excesivo en todos los sentidos: el cantante más conocido en todos los países del mundo, el que más discos ha vendido, el más rico, el que más amantes ha seducido…
El triunfo universal de Julio Iglesias en el mundo de la canción es indiscutible y, sin embargo, en España siempre ha contado siempre con la animadversión de ciertas instancias intelectuales. Peyró desmenuza las andanzas personales y profesionales de Julio Iglesias, descubriéndonos con gran maestría los entresijos políticos, sociales e incluso económicos de la España del último medio siglo. Con un estilo vivaz y periodístico, Peyró analiza la trayectoria musical y empresarial del cantante madrileño, un fenómeno capaz de vender más de trescientos millones de discos en catorce idiomas.
El libro analiza con rigor tanto los triunfos incontestables del artista como sus momentos más aciagos: su enfermedad juvenil, el secuestro de su padre, personaje que por sí solo merecería otro libro, o las traiciones de algunos de sus colaboradores más íntimos.
Ignacio Peyró vuelve a regalarnos otro magnífico libro que aúna humor, rigor, ecuanimidad y como siempre, una prodigiosa prosa. Merecía la pena está incursión en el mundo de la cultura popular.