‘De pronto, ¡oh belleza!, canta el verderol’, antología que reúne poemas de todos los tiempos sobre la naturaleza
La antología poética es un proyecto digital y no venal del Ayuntamiento de La Puebla de los Infantes y forma parte del ciclo literario ‘Encuentro Letras Celestes’.
Texto: Enrique Villagrasa
Para el título de esta antología De pronto, ¡oh belleza!, canta el verderol se han tomado prestados los dos versos de Juan Ramón Jiménez pertenecientes a la obra Baladas de primavera, publicada en 1907, porque abren la ventana a esta mirada literaria sobre la naturaleza que converge en la esencialidad: belleza y conciencia abrazan. Incluso aquellas voces que nos hablan de su explotación y maltrato. Sin embargo, la naturaleza ha urdido la mayor de las paradojas: concedernos el privilegio desmedido de ser acreedores de su futuro, que es el nuestro, según explican los coordinadores del proyecto Diego Castillo Barco y Pedro Luis Ibáñez Lérida en el prólogo. La obra en formato digital no está destinada a la venta, con dos objetivos: lograr una amplia difusión y evitar el impacto medioambiental de una edición en papel, en coherencia con la propia temática por la que apuesta: <<leer es existir; luego también pensar por uno mismo>>.
Esta antología poética De pronto, ¡oh belleza!, canta el verderol, es un proyecto en formato digital impulsado por el Ayuntamiento de La Puebla de los Infantes, que forma parte del ciclo literario ‘Encuentro Letras Celestes’, que el Ayuntamiento desarrolla en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Sociedad Cooperativa Virgen de las Huertas. ‘Encuentro Letras Celestes’ es una iniciativa literaria, ciudadana y rural, que tiene como único fin la defensa, fomento promoción y recreación de la lectura como actividad diferenciadora en la construcción de un pensamiento crítico y reflexivo: https://drive.google.com/file/d/1vvmig0Y3nYcurCpve7fNjYZojc1upkZc/view
Son señas de identidad que abundan en que la edición de De pronto, ¡oh belleza!, canta el verderol, contenga obras de más de ciento sesenta autores* de diversas nacionalidades y edades, componiendo un rico mosaico internacional e intergeneracional de los cinco continentes, con miradas realmente esplendentes de belleza reflexiva, inteligencia sensible, evocación emocionada, frescura aliviadora y conciencia fortalecida. La mayoría de los autores han colaborado con aportaciones inéditas (por lo tanto, no se indican salvo si no es así) y a esta edición se incorporan poetas visuales, aportando un fondo de belleza consciente que interpela en primera persona. La palabra y la imagen, aliadas en el fondo y la forma para desarrollar reflexión y emoción. El denominador común es: la mirada de los poetas sobre la naturaleza. Son 271 páginas de textos. ¡Ahí es nada!
Y, como se destaca también en el prólogo del volumen, la lectura de estos poemas se convierte, para las personas lectoras, en un frondoso y hospitalario árbol, bajo cuya enramada protectora celebramos el festivo encuentro con la sensibilidad y el conocimiento. (…) Y era que la palabra germinó hasta hacerse ofrenda. Y era que voló, desnuda y pura, en generosidad cómplice donde la belleza…
*Autores vivos incluidos en la obra: Maritxé Abad i Bueno, Juan Carlos Abril, José F. A. Oliver, Juan Alcaide Rubio, Alfonso Aguado Ortuño, Julián Alonso, Ana Isabel Alvea Sánchez, Juan Andivia, Petrus Andrei, Sergio Arlandis, Donna Baier Stein, Emilio Ballesteros, Constantin Barbu, Dale Cottingham, Pablo del Barco, Bengt Berg, Isabel Bermejo, Rocío Biedma, François Luis Blanc, Ezequías Blanco, Raquel Bullón, Carmen Camacho, Jesús Cárdenas, Antonia María Carrascal, Antonio Carvajal, Marina Casado, Mario José Cervantes, Diego Castillo Barco, María del Castillo Sucerquía, Francisco Cenamor, José Cenizo Jiménez, Carmen Ciria, Mariela Cordero, Jacobo Cortines, Jesús Cotta, Dale Cottingham, André Cruchaga, Efi Cubero, Jean Claude Cubino, Gary Daher, Gregorio Dávila Tena, Fernando de Villena, José del Castillo Domínguez, Ferran Destemple, Stefania di Leo, Margarita Díaz de León Ibarra, Rosa Díaz, Viorel Dinescu, Francisco Domene, Alejandro Duque Amusco, Lamiae El Amrani, Matías Escalera Cordero, Rafael Escobar, Juan José Espinosa Vargas, Rosario F. Cartes, Franklin Fernández, Paloma Fernández Gomá, José Antonio Fernández Sánchez, J.C. Friebe, Khédija Ghadoum, Francisco Gallardo, José Ángel García Caballero, Daniel García Florindo, José María García Linares, Agustín María García López, Alberto García-Teresa, Aleqs Garrigóz, Mauricio Gil Cano, Javier Gilabert, Jesús Ginés Macías, Laura Giordani, Ximena Gómez, Valentí Gómez i Oliver, Ramón González Medina, José González Torices, Maria Grădinaru, Cristiane Grando, José Gutiérrez Llama, Goya Gutiérrez, Juan Antonio Guzmán, Inés María Guzmán, Rafaela Hames Consuelo Hernández, Anita Howard, Eva Hiernaux, Pedro Luis Ibáñez Lérida, Víctor Jiménez, Belén Juárez, Nina Kossman, Fátima Lahssini, Francisco Larios, Encarna León, Pastora Lérida Lérida, Francisco Javier Irazoki, Danilo Lopez-Roman, Pedro López Lara, Marta López Luaces, Victoria López Mata, Orietta Lozano, Inés María Luna, Teonilda Madera, Anahí Mallol, Mónica Manrique de Lara, Julio Marinas, Luisa María Martín Alonso, Ramón Martínez, Isabel Martín Salinas, Diego Martínez Torrón, Miguel Mas, Javier Mateo Hidalgo, José Matías Gil, América Merino, Vicente Luis Mora, Manuel Moya, Miquel Mollà, José Muchnik, Francisco Muñoz Soler, María José Mures, Ángelo Néstore, Fran Nuño, Iván Onia, José Orihuela Guerrero, Ángel Olgoso, Concha Ortega, Cornel Paiu, Josefa Parra, Tònia Passola, Concha Pelayo, Inma Pelegrín, Tamonante Peñate, Carmen Peregrina, Asun Perruca, Mario Pérez Antolín, Ana Pérez Cañamares, Pedro J. Plaza, Charo Prados, Balbina Prior, Gabriela Quintana, Manuel Rámila, José A. Ramírez Lozano, Miguel Ángel Real, Ramón Reig, Carmela Rey Garcés, Isabel Rezmo, María Ángeles Robles, Laura Rodríguez Díaz, José Luis Rodríguez Ojeda, Víctor Rodríguez Núñez, Gerardo Rodríguez Salas, Isabel Romero, Rocío Rojas-Marcos, Anna Rossell, María del Valle Rubio, Pilar Sanabria Cañete, Francis Sánchez, Basilio Sánchez, Ana Patricia Santaella Pahlén, Rafael Saravia, Juan Sebastián, Jaime Siles, Fernando Sorrentino, Estefanía Soto, Marina Tapia, Almudena Tarancón, Aziz Tazi, Rafael Adolfo Téllez, Arturo Tendero, Jesús Tortajada, Daymar Toussaint, María Fernanda Trujillo León, Carmen Valladolid, Diego Vaya, Eva Vázquez, Gustavo Vega, Miguel Velayos, Francisco Vélez Nieto, Gerardo Venteo, Miguel Veyrat, Bronislava Bolkova, George Wallace, Jeff Weddle, Lindsay Wilson, Enrique Winter, Lionel Yino Sánchez.
Además de: Miguel Hernández, Gabriela Mistral, Alberto Caeiro, Walt Whitman, Antonio Machado, Luis Cernuda, Concha Lagos, Adriano del Valle, Celia Viñas, Dámaso Alonso, Josefina de la Torre, Juan José Domenchina, San Juan de la Cruz, Manuel Altolaguirre, Vicente Aleixandre, Paul Celan, Gibrán Jalil Gibran, José Antonio Muñoz Rojas, Juan Ramón Jiménez, Luis de Góngora y Argote, Jorge Guillén, María Zambrano, Salvador Rueda, César Vallejo, Pablo Neruda, Rabindranath Tagore, Francisco Basallote, Francisco Vélez Nieto, Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral, María Zambrano, Cesare Pavese y Paul Auster.