Entradas de] Hilario J Rodríguez

Hablar con los árboles, con Pablo Gallo

El pintor, ilustrador y escritor Pablo Gallo publica «Ojos llenos de árboles» (Editorial La Felguera). Texto: Hilario J. Rodríguez  Foto: Asís G. Ayerbe   Pablo Gallo despliega en las primeras páginas de Ojos llenos de árboles (Editorial La Felguera) caracteres verdes, como si las palabras fuesen filamentos extraídos de las ramas de un árbol. Durante […]

,

El pequeño Gatsby

El pequeño Gatsby Rodrigo Fresán Debate 120 págs. 12’90€   Italo Calvino decía que un clásico literario es aquel que nunca te entrega todo lo que tiene de una vez, es uno de esos libros a los que puedes acudir en repetidas ocasiones, sin dejar de encontrar alguna felicidad, siempre. Un clásico es una lectura […]

La novela total según Gustavo Faverón

“Minimosca” (Candaya) es la nueva novela de este escritor peruano que vive en Estados Unidos y pertenece al país de la literatura.  Texto: Hilario J. Rodríguez  Foto: Carolyn Wolfenzón   Todavía hoy no me resulta fácil olvidar el estreno de Los rubios, de Albertina Carri, una de las obras maestras del cine argentino. Es una […]

,

Canon de cámara oscura

Canon de cámara oscura Enrique Vila-Matas Seix-Barral 224 págs. 19’90€   Orson Welles hizo con sus películas algo que me recuerda a lo que hace Enrique Vila-Matas con sus libros: buscar la realidad del cine desvelando antes la retórica y la tramoya que lo ayudan a cobrar forma. Hay una secuencia en Don Quijote donde […]

Daniel V. Villamediana: «Apenas hay novelas sobre cine que muestren el funcionamiento de la industria y su relación con los acontecimientos históricos»

Antes de resumirlo como novelista, a Daniel V. Villamediana hay que ampliarlo como crítico y cineasta, pero también como lector y pensador heterodoxo, aficionado a la cábala y al espiritismo. Todo eso debería ayudarnos a no dar nada por supuesto con respecto a él, porque cada obra suya en cualquier disciplina siempre parece un principio […]

,

Diarios del olvido

Diarios del olvido Semezdin Mehmedinović Trad. Marc Casals Deleste 272 págs. 21’95€   Mehmed, es bosnio, tiene cincuenta años, vive en Washington D. C. y acaba de sufrir un infarto. Mientras lo trasladan al hospital en una ambulancia, su mente no se introduce en el túnel del tiempo, en lugar de eso, observa fijamente lo […]

Paraísos perdidos entre las hojas

La publicación de «El jardín contra el tiempo» (Capitán Swing) de Olivia Laing nos alentó a merodear la idea de jardín y paraíso. Este es el resultado de algunos paseos acariciando hojas de plantas y de libros. Texto: Hilario J. Rodríguez   «Allí donde nace el peligro, crece también lo que nos salva», escribió Friedrich […]

Museos imaginarios con arquitectura de papel

Los libros han salvado y expuesto en las paredes de sus paginas obras de arte destruidas por las barbaries de la Historia de las que, de otra manera, nunca habríamos tenido noticia. También la literatura ha creado sus propias obras de arte ficticias con el mármol y el óleo infinitos de la imaginación. María Gaínza […]

Juan Vico, rescatador de Dino Campana

La última novela de Juan Vico, «Los regresos» (Galaxia Gutenberg),  puede leerse como una suerte de biografía, autobiografía y ensayo de Dino Campana, un poeta de obra y vida breves marcadas por la marginación, el malditismo, las relaciones tortuosas y la locura. Texto: Hilario J. Rodríguez   Los regresos, la última novela de Juan Vico, […]

La traducción es la lengua oficial de Europa

Una entrevista con los traductores Adan Kovacsics, Rosa Marta Gómez Pato y Virginia Maza para hablar de traducción y y literatura austríaca mediante la obra de las escritoras Ilse Aichinger, Marlen Haushofer y Brigitte Schwaiger. Texto: Hilario J. Rodríguez   Tres libros recientes y dos editoriales nos recuerdan algo obvio: lo mucho que les debemos […]