Entradas de] Hilario J Rodríguez

,

Paraísos perdidos entre las hojas

La publicación de «El jardín contra el tiempo» (Capitán Swing) de Olivia Laing nos alentó a merodear la idea de jardín y paraíso. Este es el resultado de algunos paseos acariciando hojas de plantas y de libros. Texto: Hilario J. Rodríguez   «Allí donde nace el peligro, crece también lo que nos salva», escribió Friedrich […]

Juan Vico, rescatador de Dino Campana

La última novela de Juan Vico, «Los regresos» (Galaxia Gutenberg),  puede leerse como una suerte de biografía, autobiografía y ensayo de Dino Campana, un poeta de obra y vida breves marcadas por la marginación, el malditismo, las relaciones tortuosas y la locura. Texto: Hilario J. Rodríguez   Los regresos, la última novela de Juan Vico, […]

La traducción es la lengua oficial de Europa

Una entrevista con los traductores Adan Kovacsics, Rosa Marta Gómez Pato y Virginia Maza para hablar de traducción y y literatura austríaca mediante la obra de las escritoras Ilse Aichinger, Marlen Haushofer y Brigitte Schwaiger. Texto: Hilario J. Rodríguez   Tres libros recientes y dos editoriales nos recuerdan algo obvio: lo mucho que les debemos […]

La literatura como juego. 1.995 palabras para Georges Perec

Si Erno Rubik es un arquitecto apasionado de la geometría y los rompecabezas que acabó construyendo un juguete que fantasea con la cuadratura del círculo, el escritor Georges Perec, destacadísimo miembro del grupo Oulipo, fue un apasionado de la narrativa en forma de puzle, el cálculo combinatorio y la literatura como juego. Se acaba de […]

Muere a los 77 años Paul Auster

Paul Auster, el más europeo de los escritores norteamericanos, ha muerto a los 77 años por un cáncer de pulmón. Acababa de publicar en España “Baumgartner”, una bella reflexión sobre el amor que se va tras una vida entera y el amor que queda en el reservorio de la memoria. Texto y fotos: Hilario J. […]