Entradas de] Milo Krmpotic

La abuela de Frankenstein contra la caverna misógina

Ricard Ruiz Garzón publica «Wollstonecraft. El principio siempre es hoy» (Obscura). Texto: Milo Krmpotic   Ya son varios los libros y piezas sueltas que has dedicado a Mary Shelley y su madre, Mary Wollstonecraft. ¿Qué demonios te ha hecho esa familia y cuándo piensas dejarla tranquila? Entre cuentos, novelas y ensayos, Wollstonecraft es ya la […]

«Matar al indio, salvar al hombre»

El escritor Tommy Orange, miembro activo de las tribus cheyene y arapajó, publica «Estrellas errantes» (ADN). Texto: Milo Krmpotic   Así en el pasado como en el presente, los protagonistas de Estrellas errantes salen despedidos de sendas explosiones de violencia racial: la masacre de Sand Creek, año 1864, cuando el Tercero de Caballería de Colorado […]

81 autores cuentan sus manías y trucos para escribir

81 escritores, desde la venerable Ida Vitale hasta el jovenzuelo Mario Obrero, pasando por Luis Landero y Lorenzo Silva y Pilar Adón, le contaron a Álvaro Colomer los secretos de su oficio, y el resultado ha sido un gozoso cajón de sastre creativo: «Aprende a escribir» (Debate). Texto: Milo Krmpotic  Ilustración: Hallina Beltrâo   Hay […]

Ferran Grau y la infantilización del mal

En “Hiperràbia” (Angle), Ferran Grau cuenta el asesinato del cajero de Barcelona a la manera de “La naranja mecánica”. El escritor catalán participará en la mesa redonda “Dios ha muerto y yo me aburro” del festival BCNegra, junto con Jo Alexander y Diego Ameixeiras, y bajo la moderación de Laura González, el día 15 de […]

Dominique Manotti y el huevo de la serpiente

“Marsella 73” (Versátil) revela el encuentro de racismo, crimen y política que ha conducido al ascenso del Frente Nacional en Francia. Texto: Milo J. Krmpotic   Corre agosto de 1973 y Marsella es una sopa, con el calor mediterráneo como espeso caldo de cultivo en el que hierven y se mezclan los peores ingredientes: tensiones […]

«Carrie»: bodas de oro y sangre

La novela de Stephen King cumple 50 años.  Texto: Milo Krmpotic     Cincuenta años ha cumplido Carrie, la novela. Carrie White, su protagonista, permanece en cambio anclada en los 16, y mucho tendrá que esmerarse la anunciada versión televisiva del libro que producirá Mike Flanagan para arrebatarle, en el imaginario colectivo, los rasgos de una […]

Póquer femenino con as en la manga en los Premios 42

Anoche se fallaron los premios del fantástico Festival 42. Texto: Milo J. Krmpotic   Ha querido el azar (o, para el caso, los hados, las moiras o cualquier otra encarnación imaginaria de los caprichos del destino) que en una de las dos mesas redondas que me han invitado a moderar en la edición de este […]

Han Kang, premio Nobel de Literatura 2024: “En medio del embate de la oleada neoliberal, todavía quedan restos de una cultura tradicional hecha trizas”

Este año el Premio Nobel ha premiado a una autora especializada en buscarle las cosquillas a los peores tics de su país, Corea del Sur.   Texto: Milo Krmpotic   Foto: PRH    Han Kang ganó anteriormente el premio Booker con La vegetariana, una novela que cuenta la historia de una mujer que se revela contra […]

«Filósofos en libertad», de Umberto Eco

Con veintipocos años, Umberto Eco escribió los poemas y dibujó las viñetas que componen “Filósofos en libertad” (Libros del Zorro Rojo), delicioso volumen dedicado a los grandes del pensamiento y las letras que permanecía inédito en España. Texto: Milo KRMPOTIC  Ilustración: Umberto ECO   Es lo que diferencia al genio del común de los mortales: […]

«Tres minutos», de Ismaíl Kadaré

Ismaíl Kadaré recrea y elucubra en “Tres minutos” (Alianza Editorial)  el breve encuentro que duró la conversación entre Stalin y Pasternak que marcó la detención e internamiento del poeta ruso Ósip Mandelstam, que murió preso en Siberia,  para denunciar el sinsentido totalitario. Texto: Milo J. KRMPOTIC  Foto: Asís AYERBE   Tres minutos vendría a ser […]