Entradas de] admin

,

«El milagro egipcio»

El milagro egipcio R.A. Schwaller de Lubicz Traducción: Andrés Piquer Atalanta 432 págs.  34€   Schwaller de Lubicz  estudió Química farmacéutica y Física y Química pero terminó buscando las respuestas a sus preguntas en Paracelso, Ramón Llull y los grandes alquimistas. En este libro de edición excelente se reúnen sus investigaciones en geometría sagrada y […]

«Nostalgia», de Iván Blanco Chacón

Iván Blanco Chacón nació en 1978 en Madrid pero al otro lado del Manzanares. En Carabanchel (Bajo), en concreto y eso, para bien o para mal, marca su identidad literaria, científica y personal. Se doctoró en Matemáticas en la Universidad Complutense en 2012 aunque la etapa predoctoral la pasó en la Universidad de Barcelona gracias a […]

,

«Representación», de Juan Antonio Tello

Juan Antonio Tello (La Almunia de Dª Godina, 1965) es autor del ensayo La mirada de Quirón (2008) y de los libros de poemas Páramo (2007), Cuando fui naufragio (2008), Umbrales de Rimbaud (2012), En este momento que llamamos lugar (2019) y Representación (Premio Santa Isabel de Portugal de poesía 2023). Ha editado y traducido, entre otros, a Boris Vian, Julien Torma, Alfred […]

Mi amistad con una urraca

La escritora y pintora e hija de Sylvia Plath y Ted Hughes, Frieda Hughes, publica «George. Mi amistad con una urraca» en Errata Naturae.  Texto: Edgar Tello García   Cualquier reseñista con criterio –y una pizca de compasión– echará mano del tópico y dirá que el texto que nos presenta Frieda Hughes merece figurar por […]

,

«Un hombre», de Manuel Rico

Manuel Rico (Madrid, 1952) es licenciado en Periodismo. Es poeta, narrador y crítico literario. Ejerce la crítica de poesía en el suplemento Babelia, del diario El País. Es autor, entre otros, de los libros de poemas La densidad de los espejos (1997 y 2017, Premio Juan Ramón Jiménez), Donde nunca hubo ángeles (2003), Fugitiva ciudad […]

Volver a Grecia

Con la sal del mar aún reciente sobre la piel morena, y la nostalgia de las vacaciones a poco de convertirse en pasado, nada mejor para suavizar la realidad que envolverse en el hechizo de voces profundas y literarias. Dos miradas eruditas para disfrutar con intensidad de los orígenes y trascendencia de Grecia en la […]

10 relatos clásicos con una mirada canina

Muchos escritores de la literatura universal han plasmado en sus libros su amor a los perros. Nosotros hemos seleccionado estos 10 relatos en los que son los protagonistas. Texto: Redacción    Los perros son nuestros animales preferidos de compañía. Para muchas familias son un miembro más y ya hay numerosos servicios y negocios en torno […]

Viaje en busca de los ermitaños y ermitañas chinas

“Camino al cielo” es un luminoso viaje del escritor y orientalista Bill Porter acompañado del fotógrafo Steven Johnson en busca de aquellos (y aquellas, porque muchos ermitaños eran ermitañas) que en los años 1980 decidieron abandonar el ajetreo de la vida social para buscar la vida interior en las montañas más apartadas de China. Estas […]

Salvat-Papasseit, el poeta que convertía los versos en barcos

Se cumplen cien años de la muerte de este escritor de origen proletario fuera del canon durante años, autor de caligramas y de uno de los mejores poemarios eróticos escritos en catalán. En “Joan Salvat-Papasseit. Me he cruzado con un hombre que pasaba” (Cátedra) Jordi Villaronga nos devuelve su fulgor en una cuidada antología bilingüe. […]

Joseph Conrad, el polaco que escribía en inglés

Cien años del fallecimiento de Joseph Conrad, uno de los mejores novelistas en lengua inglesa y un clásico de la literatura universal.  Texto: Eduardo GARRIDO PASCUAL   Probablemente, toda la obra de Joseph Conrad esté contenida en la ya mítica nota del autor a su novela El negro del Narcissus: “Cualquier obra que aspire, por […]

Agosto: poesía en Burbáguena

Teresa Agustín y Estela Puyuelo inaugurarán el IV Encuentro de poetas del Jiloca Texto: Redacción    Burbaca, la asociación cultural de Burbáguena (Teruel) organiza, para el próximo viernes 16 de agosto, a las 19 horas, en la plaza de la iglesia del pueblo, el IV Encuentro de poetas del Jiloca, en el que participaran dos […]

Dime que me quieres

Los seres humanos en general tendemos a utilizar más palabras alegres, felices o positivas que negativas. Texto: Nahir Gutiérrez    Aunque pueda parecerlo, esto no es una proactiva declaración de amor. Estoy ensayando a decir cosas bonitas por si la minería de datos decide escoger esta última página de Librújula para otro estudio sobre la […]