Entradas de] admin

Letraherido Lord Chesterfield, hipocondriaco

La editorial Acantilado publica «Cartas de Lord Chesterfield a su hijo». Texto: José de María Romero Barea   Celdas o refugios, las misivas que pueblan este libro son metáforas de contención que se enmarcan unas a otras: “Un joven ha de tener la ambición de brillar y sobresalir; estar alerta, mostrarse activo e infatigable en […]

Can Xue, eterna candidata al Premio Nobel de Literatura

La escritora china Can Xue ha estado en los últimos años en todas las quinielas del premio Nobel, que hoy desvela su ganador de 2025. A la selección de relatos de “Al otro lado” y la nueva edición de “Hojas rojas”, publicados ambos por la editorial Aristas Martínez, se suma la reciente edición de “La […]

,

El guitarrista de Montreal

El guitarrista de Montreal Miguel Barrero Galaxia Gutenberg 200 páginas 18 €   Cuando, en 2011, Leonard Cohen recibió el Príncipe de Asturias de las Letras, confesó en su emotivo discurso de aceptación algo que nunca antes había contado: su fortuitoencuentro con la poesía de Federico García Lorca siendo un adolescente (en una edición inglesa […]

Montaigne y el misterio de la existencia

Michel de Montaigne (1533-1592) se retiró a su castillo en el Périgord en 1572, una vez que abandonó su puesto de consejero del Parlamento de Burdeos. Allí empezó a escribir sobre temas muy diversos, pero sobre todo sobre sí mismo. Alianza Editorial recoge una selección de estas crónicas en «Ensayos, una antología de Montaigne», con […]

Juan José Millás se enfrenta a un país desconocido

«La vejez es un país totalmente desconocido», nos dice Juan José Millás. Y es desde allí desde donde el protagonista nos narra “Ese imbécil va a escribir una novela” (Alfaguara), una historia de autoficción tan personal como universal. Texto: Dafne Rocamora  Foto: Asís G. Ayerbe   Juan José Millás nos habla en Ese imbécil va […]

,

«O que se volve raíz / Lo que se vuelve raíz», de Eva Veiga

Eva Veiga (Ombre-Pontedeume, A Coruña, 1961). Poeta y comunicadora, forma parte del Grupo Ouriol, con el que realiza recitales multidisciplinares. Además de ensayo y relatos, ha publicado doce libros de poesía, entre ellos: A luz e as súas cicatrices, A distancia do tambor (Premio Poesía de la Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega), […]

,

«Duda insomne», de Rafael Ávila

Rafael Ávila nació en Melilla en 1962. Licenciado en Filología Hispánica. Reside en Málaga. Profesor de Lengua Castellana y Literatura. Ha publicado los poemarios Siluetas del azar (1994), Dardos en la pared (2000), Con terquedad de astro (2005) con el que ganó la V edición del premio «Ciudad de Ronda», Jardín y laberinto (2014) y […]

Andar con Thomas Bernhard

La editorial Contraseña publica «Andar» de Thomas Bernhard. Texto: Antonio García Vila   Al ver la reciente publicación de Andar, del furibundo Thomas Bernhard, una pregunta acudió a mi mente: ¿Por qué leíamos con tanta fruición a ese austriaco obsesivo, antipático y deslenguado? A lo largo de los años 80, servidos con impecable pericia por […]

,

«22. Madre Piedra que estás en la tierra», de Marina Tapia

Marina Tapia (Valparaíso, Chile, 1975) es poeta, artista plástica, divulgadora cultural y titiritera. Desde el 2000 reside en España y desde el 2013 en Granada. Pertenece al Institutum Pataphysicum Granatensis y a la asociación de mujeres poetas Genialogías. Imparte talleres de poesía para los Ayuntamientos de La Zubia y Huétor Vega. Ha publicado 50 Mujeres desnudas (Amargord, 2013), El […]

Francesc Rovira: «Es un error hacer libros de autoayuda para los niños»

El ilustrador catalán Francesc Rovira publica su último trabajo, El viaje de abril (Nubeocho, en colaboración con Amnistía Internacional), álbum ilustrado que recoge, de una manera hermosa y sin medias tintas, lo que significa la llamada «crisis de los refugiados» para una niña pequeña y su amigo. Una historia de supervivencia, soledad y amistad.   […]

,

«Yo he querido morir tantas veces», de Natalio Cruz Duque

Natalio Cruz Duque (Tijarafe, 1993) es poeta, periodista, comunicador audiovisual y docente. Debutó con Yo he querido morir tantas veces… (2025), un poemario que transita el dolor y la soledad, abordando el suicidio desde una perspectiva que también reivindica el valor de la vida. Ha colaborado en medios como ABC, El Día, Diario de Avisos, LaFonoteca o Diariofolk, siempre con una mirada sensible hacia la […]

«En Villacentenos», de Teo Serna

Teo Serna (Manzanares, 1954) es poeta, narrador y artista plástico. Como pintor ha realizado más de 80 exposiciones individuales y colectivas de variado carácter, en múltiples ambientes y ciudades. Tiene también un amplio recorrido en el campo del diseño gráfico (carteles, portadas de libros, logos, etc.)  Cultivador del relato corto, sobre todo de género fantástico […]