Entradas de] admin

,

«Epitafio de una muchacha», de María Victoria Atencia

María Victoria Atencia García (Málaga, 1931) ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2025. El jurado ha elegido a la autora por una creación poética que posee y recrea la esencia de la vida. En sus versos, la palabra se justifica a sí misma por su capacidad de […]

Eduardo Moga y Arnau Barios, ganadores del Premio de Traducción Ángel Crespo

Eduardo Moga obtiene el XXVIII Premio de Traducción Ángel Crespo por trasladar al castellano «Transfiguraciones», de Jay Wright (Hojas de Hierba) y Arnau Barios el II Premio de Traducción Ángel Crespo en catalán por su traducción de «Ànimes mortes» ,de Nikolai Gógol (La Casa dels Clàssics). El premio está organizado por la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), el Centro […]

Juventud, el divino tesoro de Dostoyevski

Dostoyevski llena TikTok de «Noches blancas». Texto: Redacción   ¿Qué pinta un autor ruso que lleva cien años muerto y forma parte del canon más excelso de la gran literatura en redes sociales como Instagram o la muy juvenil TikTok? Pues mucho más de lo que pudiera parecer. Lo que ha prendido la mecha es […]

Thomas Olde Heuvelt: “Las buenas historias de terror van más allá, tratan sobre la emoción humana del miedo”

Una bruja en «Hex», una posesión en «Echo», y ahora un barco encantado. La editorial Nocturna nos trae la tercera novela de Thomas Olde Heuvelt traducida al castellano, «Oráculo». Texto: Slawka Grabowska   El nuevo maestro del terror, el neerlandés Thomas Olde Heuvelt, utiliza los arquetipos de las historias de miedo para desbloquear el terror […]

,

Esclavitud: Del látigo al museo

El estadounidense Clint Smith  publica el ensayo «El legado de la esclavitud» (Capitán Swing), una recuperación de la memoria negra en EEUU. Texto: Francisco Luis del Pino Olmedo   La historia puede barnizarse y permanecer encerrada durante mucho tiempo, tanto que lo auténtico cobra otra dimensión y disminuye a conveniencia tragedias inmensas. Pues ya se […]

«Orgullosa rama», de Jorge Padula Perkins

Jorge Padula Perkins (Argentina, 1952) es autor de letras de canciones, poeta, ensayista y periodista. Ha creado piezas musicales de diversos géneros con distintos compositores y letras de su autoría que abordan un amplio espectro temático y que artistas de distintos lugares del mundo (Italia, España, Puerto Rico, México, Chile, Filipinas, Corea del Sur, Francia, […]

Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025

La gallega Ángela Banzas, finalista con la novela «Cuando el viento hable». Texto: Redacción   Juan Del Val es el ganador de la 74ª edición del premio Planeta con la obra Vera, una historia de amor, protagonizada por una mujer de la alta sociedad que rompe con su marido y mantiene una relación con un […]

Letraherido Lord Chesterfield, hipocondriaco

La editorial Acantilado publica «Cartas de Lord Chesterfield a su hijo». Texto: José de María Romero Barea   Celdas o refugios, las misivas que pueblan este libro son metáforas de contención que se enmarcan unas a otras: “Un joven ha de tener la ambición de brillar y sobresalir; estar alerta, mostrarse activo e infatigable en […]

Can Xue, eterna candidata al Premio Nobel de Literatura

La escritora china Can Xue ha estado en los últimos años en todas las quinielas del premio Nobel, que hoy desvela su ganador de 2025. A la selección de relatos de “Al otro lado” y la nueva edición de “Hojas rojas”, publicados ambos por la editorial Aristas Martínez, se suma la reciente edición de “La […]

,

El guitarrista de Montreal

El guitarrista de Montreal Miguel Barrero Galaxia Gutenberg 200 páginas 18 €   Cuando, en 2011, Leonard Cohen recibió el Príncipe de Asturias de las Letras, confesó en su emotivo discurso de aceptación algo que nunca antes había contado: su fortuitoencuentro con la poesía de Federico García Lorca siendo un adolescente (en una edición inglesa […]

Montaigne y el misterio de la existencia

Michel de Montaigne (1533-1592) se retiró a su castillo en el Périgord en 1572, una vez que abandonó su puesto de consejero del Parlamento de Burdeos. Allí empezó a escribir sobre temas muy diversos, pero sobre todo sobre sí mismo. Alianza Editorial recoge una selección de estas crónicas en «Ensayos, una antología de Montaigne», con […]