Entradas de] Enrique Villagrasa

,

«Ensayo de un hábito», de Marc J. Mellado

Marc J. Mellado nace en Barcelona en 1990. Creció en L’Hospitalet de Llobregat y en otras zonas del extrarradio barcelonés, donde estudió hasta el bachillerato. Tras su paso por distintas universidades sin terminar los estudios y un intenso periplo como vocalista de varios grupos musicales, se instala a finales de 2021 en un pequeño pueblo […]

Albert Torés: poesía al filo del abismo

Canente Libros edita «33 años de inconsciente poético. Antología poética (1990-2023)». Texto: Enrique Villagrasa   Albert Torés (Párís, 1959) es poeta y no lo puede negar, pues escribe una poesía al filo del abismo: “mas ni en el claro/ camposanto la noche se halla segura”. Qué gran verdad, poeta, ese temor y temblor nos hace […]

La universalidad de Julio Mariscal Montes en «Cien poemas»

Siltolá publica la edición de Blanca Flores Cueto de «Cien poemas», de Julo Mariscal Montes, uno de los representantes más importantes de la generación del 50. Texto: Enrique VILLAGRASA   Una selección de la mejor poesía del poeta gaditano Julio Mariscal Montes (Arcos de la Frontera, 1922-Jerez de la Frontera, 1977) ha sido realizada bajo […]

Gerardo Diego, música con las palabras

Papeles mínimos publica el poemario «Manuel de espumas» del escritor cántabro Gerardo Diego. Texto: Enrique VILLAGRASA   Qué sería de la poesía española sin el interesante y entusiasta  poemario Manual de espumas (Cuadernos Literarios, 1924) de Gerardo Diego (Santander, 1896-Madrid, 1987) y que hoy leemos en casi facsímil publicado por Papeles mínimos ediciones y la […]

Poesía para este alegre y cálido verano

Las antologías son para el verano, época en la que hay más tiempo libre y o vacacional, tiempo de jubileo u otro tiempo más libre de obligaciones, y por ello ellas, las antologías, florecen y dan sus frutos, también hay poemarios sorprendentes. Pasen y lean las propuestas de lectura poética que hemos seleccionado para ustedes, […]

José Luis Rodríguez García y el asombro de su poesía

Comuniter publica el singular poemario «En la magnífica hora tardía». Texto: Enrique VILLAGRASA   En la magnífica hora tardía (Comuniter) de José Luis Rodríguez García (León, 1949 – Zaragoza, 2022) es un poemario que le deja a uno en el límite infinito de su capacidad de asombro, él nunca la perdió como buen filósofo: “Lo […]

«Poemas para una Amazona», de Alfredo Pérez Alencart

Poesía con enjundia erótico amorosa publicada por Summa en Perú. Texto: Enrique VILLAGRASA   El poeta y ensayista peruano español, profesor de la Universidad de Salamanca  Alfredo Pérez Alencart (Puerto Maldonado, Perú, 1962). Nos vuelve a sorprender con un delicado poemario erótico-amoroso, lleno de vida y que, como tal, Eros vence en este difícil pulso […]

Julián Ríos y su obra

Libros del Innombrable publica el ensayo «Julián Ríos y las metamorfosis de una escritura plural», en edición de David Torrella Hoyos, Max Hidalgo Nácher y Mario Martín Gijón. Texto: Enrique VILLAGRASA  Foto: Amaya AZNAR   Julián Ríos y las metamorfosis de una escritura plural es un antológico ensayo, lúcido y lúdico, de textos sobre la […]

La poesía señera de Esteban Martínez Serra

Papers de Versàlia publica también Paraula / Silenci Texto: Enrique VILLAGRASA   El profesor y poeta Esteban Martínez Serra (Figueres, 1962) escribe su primer llibre, poemario, en catalán, poesía señera: Qui en dirà demà? (Papers de Versàlia), con bellas y trágicas ilustraciones en blanco y negro de Ömer Ilksen Akçil y prólogo de Marta Pérez […]

François Villon, el poeta que necesitamos leer hoy

Alba publica la poesía completa de François Villon y a otros poetas medievales como Rutebeuf, Alain Chartier, Christine de Pizán, Charles d’Orleans y Jean Regnier. Texto: Enrique VILLAGRASA   Las personas lectoras ya podemos gozar de la obra completa del poeta francés François Villon (París, 1431 – 1463) en el volumen de 480 páginas que […]

Poesía en la 83 Feria del Libro de Madrid

Madrid tiene una feria del libro: la 83 edición, del 31 de mayo al 16 de junio en el parque de El Retiro, que es lo más de lo más de las vanidades y ahí estamos todos: editoriales, libreros, autores, distribuidores y personas lectoras, entre otros miles, posiblemente las que más beneficiadas salgan después de […]