Entradas de] Enrique Villagrasa

La grandeza del mestizaje de la poesía de Josep Brodsky

Siruela publica la edición de Ernesto Hernández Busto de «Poemas escogidos 1962-1996», de Josep Brodsky   Texto:   Enrique Villagrasa   La esencia de la poesía del Premio Nobel de Literatura, en 1987, Joseph Brodsky (San Petersburgo, 1940-Nueva York, 1996) se ve reflejada en este volumen Poemas escogidos 1962-1996 (Siruela) en edición del escritor y traductor […]

Un abrazo fuerte es la poesía de David González

La editorial Pregunta publica el homenaje a este singular poeta «Un abrazo fuerte. Homenaje al poeta David González». Texto: Enrique Villagrasa  Foto: César Tamargo aka. Maltrago   Posiblemente David González (San Andrés de los Tacones, 1964-2023) haya sido el poeta más brillante de aquellos años de tinieblas poéticas, de las que todavía no hemos salido. […]

«Música de cámara», en la versión primigenia de Joyce

Adeshoras presenta la versión definitiva de este poemario de juventud de James Joyce. Texto: Enrique Villagrasa   El joven poeta James Joyce (Irlanda, 1882-Suiza, 1941) debutó con este poemario Chamber music (1907) o Música de Cámara (Adeshoras) en el mundo de las letras y después escribió Ulises (1922). ¡Ahí es nada! Pues qué sería de […]

,

«Desierto», de Alfredo Saldaña

Alfredo Saldaña Sagredo (Toledo, 1962) vive en Zaragoza, ciudad en cuya universidad trabaja como profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha publicado los libros de poesía Fragmentos para una arquitectura de las ruinas (PUZ, 1989), Pasar de largo (PUZ, 2003), Palabras que hablan de la muerte del pensamiento (Olifante, 2003), Humus (Eclipsados, 2008), Sin contar. Poesía 1983-2010 (Ediciones del 4 de agosto, […]

La mejor poesía de 2024

Seis brillantes poemarios destacan en su apuesta ética y estética. Texto: Enrique Villagrasa   Más allá de la literatura está la poesía y creo que en este dudoso y tenebroso año poético, en un mar del frío polar, la poesía andaba en su más hondo sueño crepuscular y no encontró ese lugar umbrío o no, […]

Gata Cattana: Poesía para despertar a la noche

Aguilar publica su obra poética completa. Texto: Enrique Villagrasa   Supongo que presentar la poesía de Gata Cattana (Ana Isabel García Llorente, Adamuz, Córdoba, 1991) a estas alturas del siglo me parece del género tonto, sabiendo que fue una persona dotada con el don de la palabra y ahí están sus poemas y textos recogidos […]

Angélica Tanarro es dolor, memoria, mirada y lenguaje

Menoscuarto publica su poemario «Lo que (no) sé de las palabras». Texto: Enrique Villagrasa   Lo que (no) sé de las palabras (Menoscuarto), de la poeta, periodista y docente, Angélica Tanarro, es un libro, sencillo, humilde, sobre el dolor y el propio lenguaje poético que lo explica, que se lee de tirón, con lápiz en […]

El viaje intelectual de Waldo y Lana o la historia de los años 90

Bala perdida publica «Los sueños heroicos» de Fernando Ontañón. Texto: Enrique Villagrasa  Foto: Bala Perdida   Leer a Fernando Ontañón (Santander, 1972) en su reciente novela Los sueños heroicos (Bala perdida) es participar de un viaje intelectual: de Madrid a Xinescas un pueblo ficticio del Priorat (Tarragona) y de allí a Barcelona, a Coruña, tal […]

,

«Chica de Teruel», de Javier Sancho Sanz

Javier Sancho Sanz (Zaragoza, 1961) enseña Bioquímica en la Universidad de Zaragoza. Como investigador, intenta comprender la estructura y las funciones de las proteínas que componen a los poetas y al resto de seres vivos. Lee poesía, historia y ensayos variopintos. Conoce el entusiasmo. Ha publicado un libro de relatos: Cuentos de colores (PUZ, 2003) […]