Entradas de] David Valiente

,

¿Guerra o paz? China, Estados Unidos y Europa

¿Guerra o paz? China, Estados Unidos y Europa José María Beneyto Editorial Deusto 296 págs. 20’95€   Cuando los tambores de guerra suenan por el este de la vieja Europa y por la Ruta de la Seda llega el rumor de una batalla inevitable, libros como el publicado por José María Beneyto proporcionan una alternativa […]

Cuando el Ébola salta a la literatura

La escritora y dibujante Véronique Tadjo publica «En compañía de los hombres», en la Editorial Malas Compañías.   Texto: David Valiente   En 2014, el Ébola, un virus con tendencias escapistas, apareció de pronto para desaparecer dos años después, dejando como pruebas de su estancia dentro de las comunidades humanas del África Occidental  casi 29 000 […]

Cien años de «Vecinos y enemigos»

Ian Black, una vida dedicada a analizar el conflicto palestino-israelí.  Texto: David Valiente   El periodista, analista político, historiador y experto en el Próximo Oriente Ian Black nos dejó en enero de 2023, a la edad de 69 años. Antes de morir quedó despojado de sus herramientas de trabajo (su capacidad de hilvanar ideas y […]

Victor Sebestyen: “En pleno siglo XXI, estamos presenciando cómo la manera de hacer política que tuvo Lenin se adueña del mundo»

Victor Sebestyen, en su ensayo «La Revolución rusa» (Ático de los Libros), recorre los cinco años transcurridos desde la derrota del zar Nicolás II hasta el final de la Guerra Civil Rusa. Texto: David Valiente   En 1956, los tanques soviéticos irrumpieron en la República Soviética Federal Socialista Húngara. En este mismo año, los padres […]

Claire Deya: “Es necesario nutrir la imaginación con algo más que relatos que promueven la idea de que la guerra es una fatalidad inevitable”

Claire Deya recupera un acontecimiento de la historia poco conocido en su primera novela «Estallido» (Galaxia Gutenberg): la desactivación de minas que tuvo lugar en el país galo por un grupo de voluntarios franceses y prisioneros de guerra alemanes. Texto: David Valiente  Foto: Frank Ferville   Francia. Primavera de 1945. La guerra está a punto […]

Jake Adelstein, el azote de la yakuza

El autor de «Tokyo Vice» acaba de publicar «Tokyo Noir. En los bajos fondos de Japón» (Principal de los Libros), un nuevo retrato del inframundo de un país caracterizado por su brillantez, su disciplina, su respeto y sus largas jornadas laborales. Texto: David Valiente  Foto: Unseen Japan   Jake Adelstein tuvo la oportunidad de elegir […]

¿Conoces a los BRICS?

El analista, investigador, periodista y cooperante, Aníbal Garzón, publica «BRICS: la transición hacia un orden mundial alternativo» (Editorial Akal). Texto: David Valiente   Un día, por casualidades de la vida, Aníbal Garzón, analista, investigador, periodista y cooperante, se encontró con una antigua compañera de la universidad de la que no tenía noticias desde hace años. […]

Alberto Torres Blandina: “Si la realidad es ficción, la ficción debe acumular más dosis de realidad”

En «Tierra» (Candaya), Alberto Torres Blandina trata de contar la historia de la humanidad de los últimos sesenta años a través de las numerosas vivencias de personas reales. Texto: David Valiente     Tierra (Candaya) de Alberto Torres Blandina (Valencia, 1976) se puede describir como un texto híbrido que responde a la definición de novela empírica […]

Javier Biosca: «El presidente de Turquía tiene mucho interés en que los refugiados sirios regresen a sus hogares»

En «Sentirán el aliento de Turquía en la nuca: Secuestros, espionaje y guerra sucia en el país de Erdoğan» (Editorial Península), Javier Biosca analiza las dinámicas más oscuras y menos conocidas de la política nacional del país turco. Texto: David Valiente   “Me interesé por Turquía de manera casual. Hace años hice unas prácticas en […]