Entradas de] David Valiente

Alberto Torres Blandina: “Si la realidad es ficción, la ficción debe acumular más dosis de realidad”

En «Tierra» (Candaya), Alberto Torres Blandina trata de contar la historia de la humanidad de los últimos sesenta años a través de las numerosas vivencias de personas reales. Texto: David Valiente     Tierra (Candaya) de Alberto Torres Blandina (Valencia, 1976) se puede describir como un texto híbrido que responde a la definición de novela empírica […]

Javier Biosca: «El presidente de Turquía tiene mucho interés en que los refugiados sirios regresen a sus hogares»

En «Sentirán el aliento de Turquía en la nuca: Secuestros, espionaje y guerra sucia en el país de Erdoğan» (Editorial Península), Javier Biosca analiza las dinámicas más oscuras y menos conocidas de la política nacional del país turco. Texto: David Valiente   “Me interesé por Turquía de manera casual. Hace años hice unas prácticas en […]

,

Revolución y constitución

Revolución y constitución Roberto L. Blanco Valdés Alianza Editorial 274 págs. 19,95€   El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, Roberto L. Blanco Valdés, identifica, en principio, dos desafíos que están poniendo en serios aprietos a las democracias más estables del mundo: los populismos extremistas y el posmodernismo. En Revolución […]

La Guerra Fría 2.0

Robin Niblett analiza la situación internacional en «La nueva Guerra Fría: Cómo la disputa entre Estados Unidos y China dará forma a nuestro siglo» (RBA). Texto: David Valiente   En La nueva Guerra Fría: Cómo la disputa entre Estados Unidos y China dará forma a nuestro siglo, Robin Niblett analiza la situación internacional con una […]

Tim Marshall: “La geografía sigue siendo un pilar fundamental en el juego de poder internacional”

El periodista y escritor Tim Marshall publica «El poder de la geografía. Los diez territorios que desafían nuestro futuro« (Península).  Texto: David Valiente   En El poder de la geografía. Los diez territorios que desafían nuestro futuro (Península) Tim Marshall sigue la línea de su gran éxito de ventas, Prisioneros de la geografía, y examina […]

Zülfü Livaneli: “Me gusta manifestar mis sentimientos a través de la música y convertir mis pensamientos en novelas”

El escritor e intelectual turco, Zülfü Livaneli, publica la novela «A lomos del tigre» (Galaxia Gutenberg), donde cuenta la gloria del sultán del Imperio otomano, Abdülhamid II (1842-1918), y su posterior caída en desgracia.   Texto: David Valiente    No sería exagerado calificar a Zülfü Livaneli de homo renascens. Escritor, editor, músico y director de […]

Roderick Beaton: “Los griegos tienen un gran orgullo nacional, pero son también conscientes de sus defectos y limitaciones”

El lingüista e historiador Roderick Beaton publica «Los griegos. Una historia global« (Ático de los libros). Texto: David Valiente   Todo comenzó a la edad de trece años. El lingüista e historiador Roderick Beaton viajó a Grecia en su décimo tercer verano, engrosando las listas de turistas incrédulos que visitan el país: “Venía de Escocia […]

Seb Falk: “Deberíamos apreciar e interesarnos más por la ciencia de la Edad Media, incluso si no hubiera contribuido en nada”

El historiador e investigador del Girton College de la Universidad de Cambridge, Seb Falk, publica «La luz de la Edad Media. La historia de la ciencia medieval «(Ático de los Libros). Texto: David Valiente  Foto: Jason Bye   En un hotel madrileño, sobre la mesa del bar-restaurante, dos astrolabios presiden varias conversaciones sucesivas. La gente […]

La carrera mundial por el litio

Lukasz Bednarski, analista principal de investigación de litio y materiales para la batería en S&P Global Commodity Insights, sintetiza en su ensayo «La guerra de las baterías» el conocimiento básico para comprender el complejo mundo de las cadenas de suministro que están detrás de que los coches eléctricos rueden por las carreteras o que los […]

Harald Jähner: “Después del ataque alemán contra la URSS, los alemanes orientales apenas soportan ver nuevamente sus armas utilizadas contra soldados rusos”

El periodista alemán Harald Jähner cuenta cómo fueron los primeros diez años de posguerra en Alemania en «Tiempo de lobos. Alemania y los alemanes 1945-1955» (Alianza Editorial). Texto: David Valiente   Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando el polvo se disipó, las ciudades alemanas se mostraban ruinosas. Basta con echar un vistazo a las […]