Entradas de] David Valiente

Seb Falk: “Deberíamos apreciar e interesarnos más por la ciencia de la Edad Media, incluso si no hubiera contribuido en nada”

El historiador e investigador del Girton College de la Universidad de Cambridge, Seb Falk, publica «La luz de la Edad Media. La historia de la ciencia medieval «(Ático de los Libros). Texto: David Valiente  Foto: Jason Bye   En un hotel madrileño, sobre la mesa del bar-restaurante, dos astrolabios presiden varias conversaciones sucesivas. La gente […]

La carrera mundial por el litio

Lukasz Bednarski, analista principal de investigación de litio y materiales para la batería en S&P Global Commodity Insights, sintetiza en su ensayo «La guerra de las baterías» el conocimiento básico para comprender el complejo mundo de las cadenas de suministro que están detrás de que los coches eléctricos rueden por las carreteras o que los […]

Harald Jähner: “Después del ataque alemán contra la URSS, los alemanes orientales apenas soportan ver nuevamente sus armas utilizadas contra soldados rusos”

El periodista alemán Harald Jähner cuenta cómo fueron los primeros diez años de posguerra en Alemania en «Tiempo de lobos. Alemania y los alemanes 1945-1955» (Alianza Editorial). Texto: David Valiente   Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando el polvo se disipó, las ciudades alemanas se mostraban ruinosas. Basta con echar un vistazo a las […]

Un recorrido por el Sahara

Santiago García Caraballo publica el libro de viajes «Sahara. La llamada del desierto» (Editorial Almuzara). Texto: David Valiente   El Sahara, comenta Santiago García Caraballo en su libro de viajes Sahara. La llamada del desierto (Editorial Almuzara), es un desierto donde “impera el islam, y en todo él sus habitantes se someten al islam”. Sin […]

Hein de Haas: “Si queremos controlar la llegada de inmigrantes debemos volver a regular los mercados de trabajo”

El catedrático de sociología de la Universidad de Ámsterdam y especialista en migraciones, Hein de Haas, publica el ensayo Los mitos de la Inmigración. 22 falsos mantras sobre el tema que más nos divide (Editorial Península). Texto: David VALIENTE   “Me sorprende comprobar lo poco que saben las personas, no importa su ideología, sobre la […]

Mirando al mar

La mirada de un historiador como Alessandro Vanoli que acaba de publicar Historia del mar. Mito, cultura y ciencia (Ático de los libros), la mirada del capitán de navío y la mirada de una activista de Greenpeace nos ofrecen tres visiones distintas del mismo mar. Texto: David Valiente       Foto: Asís G. Ayerbe    Corría el […]

La honestidad de Robert Kaplan

«El telar del tiempo» suena a título de novela filosófica, pero en realidad es el último libro publicado en RBA y en lengua cervantina del periodista, investigador, analista y viajero Robert D. Kaplan (Nueva York, 1952). Texto: David Valiente  Foto: John Stanmeyer   La obra de Robert D. Kaplan es, en conjunto, respetada y estudiada […]

El caso del envenenamiento con metílico en la España franquista

Desde hace treinta años, el periodista Fernando Méndez trabaja en el caso del envenenamiento con metílico que causó numerosas cegueras y muertos en la España del franquismo, en 1963. Ha publicado dos libros de investigación y recientemente la novela «La vida mientras luchamos» (RBA). Texto: David VALIENTE   En la España franquista, más en concreto […]

Emmanuel Todd: «Rusia sería incapaz de tomar el control del planeta y no tiene ningún interés en hacerlo»

El antropólogo e historiador francés publica «La derrota de Occidente» (Akal), un ensayo sociológico antropológico sobre la decadencia occidental. Texto: David Valiente     El jueves 20 de junio, Rusia empleó la bomba Fab-3000 contra soldados ucranianos concentrados en el pueblo de Liptsi, en Járkov. Los especialistas en armamento la han denominado la hermana pequeña […]