Entradas de] David Valiente

Cristina Henríquez: “Arrebatar el Canal a los panameños sería como arrancarles el corazón”

La escritora estadounidense Cristina Henríquez publica «Entre dos aguas» (AdN). Texto: David Valiente   “Mientras escribía esta novela tan personal, nunca habría podido imaginar que el Canal de Panamá, un proyecto con más de cien años de existencia, de repente formaría parte de la discusión nacional de Estados Unidos”, asegura a través de un cuestionario […]

«Ecos en la nieve», la nueva novela de Mohamed El Morabet

El escritor, traductor y politólogo marroquí Mohamed El Morabet, afincado en España desde su adolescencia, cuenta la historia de una joven embarazada que, huyendo de su hogar, encuentra refugio en una choza dentro del bosque. Morabet visibiliza lo universalizado que sigue estando la violencia contra las mujeres, pero también da muestra de su resiliencia y […]

«Desaparecer», un testimonio de los rusos exiliados

En apenas ciento cincuenta páginas, la escritora rusa María Stepánova reflexiona sobre el exilio en su novela «Desaparecer» (Acantilado). Texto:  David Valiente   Desde que comenzó la guerra en Ucrania, 650 mil personas han abandonado Rusia y no han regresado a su país, según informa el medio independiente The Bell, aunque otras fuentes presentan cifras […]

De Pekín a Shanghai

Desde hace más de una década, los grandes centros de poder del mundo han comenzado a desplazarse. Lo que antes giraba en torno al eje atlántico se desliza ahora, lenta e inexorablemente, hacia ese espacio difuso y estratégico que ahora se llama Indo-Pacífico. Primero fue la economía, luego el poder político, ahora incluso los imaginarios. […]

Eric Storm: “La globalización hace que los estereotipos nacionales se acentúen”

En su libro «Nacionalismo: Una historia mundial» (Editorial Crítica), el historiador neerlandés Eric Storm propone una mirada global al fenómeno nacionalista desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Texto: David Valiente   El historiador Eric Storm habla un español perfecto, como demuestra en la conversación que mantuvimos. Aunque de origen neerlandés, una buena parte de […]

,

Posglobalismo

Posglobalismo Rais Busom Sekotia 320 págs. 21€   En su intento por descifrar las complejidades de la realidad internacional contemporánea, el filósofo e investigador Rais Busom presenta un libro tan valiente como provocador. El tema que aborda es el globalismo—concepto que, conviene subrayar, no debe confundirse con la globalización. Bajo el título Posglobalismo: Cómo reconstruir […]

Chema Caballero: “La mayoría de los africanos viven en paz, no pasan hambre ni se ven acorralados por enfermedades ni pandemias”

El cooperante, activista y escritor Chema Caballero publica «El bebedor de cerveza» (Libros del Baobab), una crónica personal de sus 30 años recorriendo África. Texto: David Valiente  Foto: Sofía Nicolás   Chema Caballero llegó a África en la década de los noventa, y desde entonces no ha dejado de descubrir los rincones del continente. Sus […]

Literatura contra el silencio argelino

El escritor y periodista Kamel Daoud, amenazado de muerte por los integristas, alza la voz contra el olvido en su novela “Huríes” (Cabaret Voltaire).   Texto: David Valiente  Fotografía: Francesca Mantovani ®Gallimard   Corría la década de los noventa y Argelia se desangraba. La guerra civil sumió al país en un conflicto interno caótico y […]

Meta, un conjunto de engranajes que sacrifica derechos, ética y coherencia a cambio de poder y expansión, revela la exdirectiva Sarah Wyn-Williams

«Los irresponsables», las memorias de Sarah Wyn-Williams, ex directora de políticas públicas de Meta, que muestran el reverso hilarante e hipócrita de la compañía. Texto: David Valiente   He terminado de leer Los irresponsables de Sarah Wynn-Williams (Editorial Península) y confieso que no entiendo del todo por qué Mark Zuckerberg, creador de Facebook y hoy dueño […]

Roderick Beaton: “La Revolución Griega no solo fue un acto de autodeterminación, sino también uno de los puntos de partida de la Europa contemporánea.”

El filólogo e historiador Roderick Beaton publica «La Grecia: biografía de una nación moderna» (Ático de los libros). Texto: David Valiente   Pocos nombres en el mundo académico contemporáneo conocen Grecia como el profesor Roderick Beaton. Filólogo, historiador y catedrático emérito del King’s College de Londres, Beaton se ha dedicado durante décadas a desentrañar los […]

Radka Denemarková, la voz incómoda de la literatura checa

Galaxia Gutenberg publica «Sangre de chocolate», de Radka Denemarková. Texto: David Valiente Foto: Dirk Skiba   Durante veinticuatro horas casi ininterrumpidas, Radka Denemarková ofreció su voz y su alma al público del Festival de Música Boskovice, leyendo fragmentos de su obra con la pasión de quien entiende que las palabras pueden trascender el papel. Esta […]